Miercoles, 19 de Marzo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

En la exestación de ferrocarriles de Los Andes se presenta la exposición de pinturas “Una Mirada al Mundo”

Invita a recorrer paisajes chilenos a través de la pintura. Entrada gratuita.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Se abren las inscripciones para las Olimpiadas de Tecnología Chile que impulsa a los futuros talentos digitales
  Costumbrismo Rural… Cajas con aserrín
  Escritora Paula Godoy presenta su libro “Versicuentos de la Abuela Sara” en el Centro Cultural y Museo de Calle Larga
  Festival de Video Arte y Bienal NOmade (Selecta II) se presentan en Arte Al Límite Museo de Panquehue
  Centro Cultural de Calle Larga invita a observar el eclipse total de luna en la Ruka de los Pueblos Originarios
  Costumbrismo Rural…Cantando para el vecino.
 
 

LOS ANDES (20/01/2025).- La Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, en conjunto con la Fundación Skansen, invita a la exposición de pinturas “Una Mirada al mundo”, una muestra que destaca obras inspiradas en paisajes rurales y marinas de Chile.

La exposición está abierta al público hasta el 24 de enero, de 09:30 a 18:00 horas, en el vestíbulo central de la ex Estación de Ferrocarriles de Los Andes, ubicada en avenida Carlos Díaz S/N. La entrada es gratuita.

La Fundación Skansen, una institución privada sin fines de lucro tiene como misión promover las artes plásticas mediante talleres y exposiciones gratuitas, accesibles para todas las edades.

Claudia Gajardo, gerente de la Corporación Pro Aconcagua, destacó que la muestra es el resultado de un convenio con la Fundación Skansen, orientado a impulsar proyectos que fomenten la cultura y el patrimonio histórico. “Habitualmente nos quejamos de que no hay actividades en el verano; esta es una oportunidad de recorrer la muestra y también conocer las instalaciones de la ex Estación de Ferrocarriles de Los Andes”, señaló.

Abilio Cruz, socio fundador de Skansen, resaltó el valor artístico de la exposición: “Encontramos a grandes pintores chilenos, como Roberto León, Carlos Jaramillo y Alfredo Lobos Valdés, cuyas obras sobre marinas y campos chilenos reflejan la vida de nuestros antepasados”.

Para visitas grupales, se puede coordinar una experiencia exclusiva escribiendo al correo corporacion@proaconcagua.cl. También se puede visitar de forma individual, transformándose en una oportunidad única para conectar con el arte y descubrir nuevas perspectivas. Recuerde que la muestra finaliza este viernes 24 de enero.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El impacto del teletrabajo en la salud mental de los chilenos

Mujeres y participación laboral: la “trampa” de la flexibilidad

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto