Miercoles, 21 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Seremi de Salud y autoridades locales efectuaron visita inspectiva al nuevo Cesfam de San Esteban: presenta avance del 99%

Proyecto se encuentran en la última fase de trabajos y su inauguración debiese ser dentro de los próximos meses.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Oficializados decretos del Vaticano que declaran Templo Jubilar al del Santuario de Santa Teresa de Los Andes
  Autoridades dieron al vamos al pago del Bono Invierno 2025
  Hospital San Juan de Dios obtiene destacada participación en Jornada de Buenas Prácticas de la Enfermería
  Diputada María Francisca Bello realizó su cuenta pública con amplia convocatoria en Aconcagua
  Prefectura Aconcagua inició proceso de admisión 2025 para carabineros asistentes de oficina
  Municipio de Calle Larga se adjudica proyecto de Parque Solar Comunitario que beneficiará a familias con rebajas en la cuenta de la luz
 
 

SAN ESTEBAN (11/03/2025).- Prácticamente finalizado, al presentar un avance del 99%, se encuentra el nuevo Centro de Salud Familiar de San Esteban emplazado en calle Los Aromos N° 363, en el sector central de la comuna, proyecto que representó una inversión de $5.700 millones mediante convenio Gobierno Regional-Ministerio de Salud para mejorar la Atención Primaria en la región.

Así se destacó al término de la visita inspectiva al establecimiento realizada la mañana de este martes por la secretaria regional ministerial de Salud, Lorena Cofré; el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena; el alcalde Christian Ortega, el jefe de la Autoridad Sanitaria en Aconcagua, Mario Méndez; el director del Departamento de Salud, Bernardo Vargas; la encargada de Calidad del Cesfam, Pamela Arancibia, además de otros funcionarios.

En la infraestructura, de más de 2.200 metros cuadrados, los profesionales del Cesfam brindarán mejores atenciones a los usuarios de la comuna que alcanzan a cerca de 16 mil habitantes.

Recordar que miércoles 25 de septiembre del año pasado la Seremi de Salud de Valparaíso junto al Servicio de Salud Aconcagua entregaron a la Municipalidad de San Esteban y su Departamento de Salud las llaves del nuevo establecimiento.  

Al referirse a esta obra, la seremi Lorena Cofré valoró que tanto el Presidente Gabriel Boric como la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, durante estos tres años de gobierno han puesto gran énfasis a los proyectos de infraestructura y salud pública.

“Estamos ad portas de la inauguración de este nuevo Cesfam tan importante para la comuna de San Esteban, por lo que le agradecemos al alcalde y al Servicio de Salud Aconcagua todas las gestiones que se han realizado para poder abrir este espacio al uso de todos los vecinos. Será un establecimiento con un entorno seguro, contará con equipamiento de alta tecnología y permitirá optimizar las horas de los equipos médicos, lo que nos pone contentas porque es lo mínimo que podemos darle a nuestra comunidad”.

Por su parte, el delegado Cristian Aravena señaló que en el nuevo Cesfam “se entregará una mejor salud para la gente de San Esteban que redunda en una mejor calidad de vida, por lo que agradecemos el trabajo colaborativo que se ha hecho con el municipio”.

En tanto, el alcalde Christian Ortega expresó que la infraestructura tiene un gran significado para los habitantes de la comuna, “por lo que quiero agradecer a la seremi, al delegado, al Servicio de Salud Aconcagua y a todos los equipos que han trabajando en conjunto con nosotros para que pronto podamos entregarlo a la comunidad, de manera que nuestros vecinos puedan tener una mejor atención y los funcionarios de la salud puedan tener un lugar digno donde dar cobertura a nuestra comunidad”.

Añadió que actualmente ya se está terminando la última fase de trabajos y si bien aún no hay fecha para su inauguración “debiese ser dentro de los próximos meses, lo que será un tremendo avance en salud pública ya que el actual establecimiento no cumple con todas las condiciones que necesitamos para atender a nuestros vecinos. Con este cambio de casa también veremos la posibilidad de aumentar la dotación de funcionarios, ya que siempre se requiere tener más profesionales y ese trabajo lo llevaremos adelante con el Ministerio de Salud”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Detectores de metales: la trampa de la seguridad en las escuelas

Vacunación perdida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto