Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Centro Cultural de Calle Larga invita a observar el eclipse total de luna en la Ruka de los Pueblos Originarios

Actividad se iniciará a las 22:00 horas de este jueves y se prolongará hasta la madrugada del viernes cuando se produzca el fenómeno astronómico.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
  Recuerdos, emociones y homenaje marcaron Conversatorio sobre los Bailes Chinos del Aconcagua
 
 

CALLE LARGA (13/03/2025).- Una invitación a los vecinos de la comuna, la provincia y de otros puntos del Valle de Aconcagua que deseen participar de una forma distinta en la observación del eclipse total de luna, que se producirá la madrugada de este viernes 14 de marzo, está formulando el Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda.

El lugar donde se podrá apreciar será en el sector donde se encuentra emplazada la Ruka del Centro Ceremonial de los Pueblos Originarios, ya que el propósito es vivirlo rescatando la mirada y conocer más del significado que tenía para los pueblos originarios este fenómeno astronómico.

Edgardo Bravo Cáceres, director del centro cultural y museo, señaló que la actividad, que tiene entrada gratuita, se iniciará a partir de las 22:00 horas con charlas a cargo de Yerko Chacón, encargado del Observatorio Pocuro, y de Luis Aillapan, vía plataforma digital.

Luego se esperará el eclipse, que en esta ocasión se le denomina “Luna de Sangre” por la coloración rojiza que toma el satélite natural debido a la sombra proyectada por la tierra, que comenzará con la fase penumbral a las 0:57 horas del viernes y proseguirá con su totalidad desde las 3:26 de la madrugada.

“Se generará todo un ambiente para hacer la observación en el sector de la ruka, que es más retirado de la fuente de luz propia del centro cultural”, indicó Bravo.

Destacó que la Municipalidad de Calle Larga ha impulsado desde años atrás el tema de la astronomía “y es un sello que se le ha dado a la comuna, así que la alcaldesa Dina González no quería dejar pasar esta oportunidad para que la comunidad se pueda acercar a participar de esta actividad, teniendo la posibilidad de conversar con los integrantes de la Agrupación Astronómica para conocer un poco más de lo que son los eclipses”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto