Viernes, 16 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Último Minuto

Cogrid comunal presentó plan de emergencia ante eventuales derrames de relaves de Andina en el camino internacional

Contó con la participación del alcalde de Los Andes  y otras instituciones como Delegación Presidencial Provincial, Codelco, Ejército, PDI, Bomberos, y funcionarios municipales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 100 interesados participaron de charla informativa sobre Fondo Presidente de la República
  División Andina impulsa obras de riego asfáltico que mejoran la calidad de vida en Río Blanco
  Municipalidad de San Esteban inaugura moderna Plazoleta para los vecinos de Lo Calvo
  Buscarán aumentar la cantidad de cámaras de seguridad en el sector central de Los Andes ante aumento de delitos violentos
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  Hospital San Juan de Los Andes se destaca a nivel regional como el establecimiento que realiza más cirugías ortognáticas
 
 

LOS ANDES (15/05/2025).- En la última sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de la provincia de Los Andes el plan de emergencia para los depósitos de relaves de cordillera de Codelco División Andina y la información sobre un simulacro que se hará este 05 de junio.

Al respecto, el alcalde Manuel Rivera destacó la responsabilidad que asumen los municipios ante nuevas normativas de gestión de emergencias, trabajando en conjunto con empresas privadas para actualizar y coordinar planes de prevención de desastres.

 Subrayó la importancia de abordar los riesgos asociados a la actividad minera en Río Blanco, agradeciendo a Codelco División Andina por su colaboración. Este esfuerzo se concreta en un plan y simulacro de evacuación, fortaleciendo la preparación y el trabajo colaborativo en la comuna.

Luis Concha, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco División Andina, destacó hoy el trabajo conjunto que la compañía está impulsando junto a autoridades y comunidades en materia de prevención y seguridad. "Contamos con una política corporativa de sustentabilidad donde temas como las comunidades, las contingencias y el cambio climático están incorporados de manera transversal".

El ejecutivo agregó que “si bien la probabilidad de ocurrencia de un incidente es muy baja, es nuestra responsabilidad prepararnos para todos los escenarios hipotéticos. Por eso estamos abriendo nuestras instalaciones y compartiendo este plan con la comunidad. Este trabajo considera, además, el desarrollo de un simulacro a realizarse a comienzos de junio, con participación abierta a los vecinos”.

Este ejercicio de simulacro replicará la experiencia realizada hace dos años en el tranque de relaves Ovejería, donde participaron más de 400 personas, incluidas 80 de la comunidad local.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Y qué tanto con el litio?

Ahí estamos: observando y contando

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto