SAN ESTEBAN (18/07/2025).- Son cerca de 150 personas de la comunidad educativa, las que se verán directamente favorecidas con el proyecto de mejora que impulsó Codelco Andina en beneficio de la Escuela inclusiva San Lorenzo de la comuna de San Esteban.
Por ello, el establecimiento celebró la entrega oficial de estas obras, en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de autoridades comunales, lideradas por el alcalde de San Esteban, Christian Ortega Villagras y ejecutivos de Codelco Andina, encabezados por el gerente general de la división, Lindor Quiroga Bugueño.
Sobre cómo beneficia este proyecto a la comunidad, se refirió Yasna Pulgar Prado, encargada de la Unidad Técnico Pedagógica de la Escuela Inclusiva San Lorenzo: “Las mejoras realizadas han sido significativas, tanto en términos de infraestructura como de impacto pedagógico. Hoy nuestros estudiantes cuentan con espacios más seguros y adecuados para su desarrollo. El apoyo de Codelco Andina ha sido fundamental, más que un respaldo, ha sido un impulso que marca un nuevo comienzo”.
Entre sus principales características, el proyecto consideró la instalación de una techumbre para cubrir la multicancha del establecimiento, con el objetivo de permitir que las y los estudiantes y docentes utilicen este espacio durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas.
Mejoras que fueron destacadas desde el municipio de San Esteban. “Actualmente, cerca de 40 alumnos se benefician directamente. Sin embargo, el impacto va mucho más allá. Esta escuela es el corazón del sector de la Foncea; aquí se reúne la junta de vecinos, el club deportivo y el centro de adultos mayores. Es un beneficio integral para todo el entorno. Codelco Andina ha sido fundamental en el desarrollo de nuestra comuna, no solo con este proyecto, sino con muchas otras iniciativas que están en marcha”, dijo el alcalde de la comuna, Christian Ortega Villagras.
En tanto, el gerente general de Codelco Andina, Lindor Quiroga Bugueño, resaltó que “Este trabajo conjunto refleja lo que podemos lograr cuando hay colaboración. Sabemos que este espacio será muy valorado y bien cuidado por la comunidad, y que permitirá a estos niños seguir soñando en grande. Estamos convencidos de que al apoyar su crecimiento, también estamos sembrando futuro para otros. Agradecemos a todos quienes creen en la labor de la División Andina y les decimos que seguimos disponibles para seguir contribuyendo al bienestar de nuestras comunidades”.
Además dentro de las mejoras en el recinto se realizaron múltiples mejoras como la renovación de los baños, con reemplazo de grifería, llaves angulares, pintura y revestimientos cerámicos.
Mientras que en el baño del nivel kínder se efectuó una reestructuración completa, adaptada a las necesidades del ciclo inicial. Asimismo, el proyecto contempló la habilitación de un acceso universal, permitiendo una circulación más segura para toda la comunidad educativa.
|