Jueves, 7 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Minvu entregó las llaves de la casa propia a 82 familias del conjunto Los Alpes de Santa María

Proyecto fue ejecutado en el marco del programa Fondo Solidario de Elección de la Vivienda (DS49), cumpliendo con el Plan de Emergencia Habitacional en la comuna.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel busca transformarse en instituto y plantea como principal desafío culminar la reconstrucción de su edificio suroriente
  Tribunal de contratación pública rechazó denuncia de minera Vizcachitas contra el municipio de Putaendo
  Tragedia de El Teniente enluta a la provincia de Los Andes: minero Carlos Arancibia Valenzuela era oriundo de la comuna de Rinconada
  Departamento de Salud de San Esteban implementa estrategia para enfrentar las frías mañanas de invierno
  Autoridades llaman a adoptar medidas de precaución por anuncios de lluvia y eventuales crecidas de caudales por Isoterma Cero en la cordillera
  Más de 100 personas participaron del primer “Diálogo Ciudadano Participativo” en Salud Primaria de Putaendo
 
 

ACONCAGUA (06/08/2025).- Un total de 82 familias se convirtieron en felices propietarias al recibir las llaves de la casa propia por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), al inaugurarse en un ambiente de celebración el nuevo conjunto Los Alpes de Santa María.

El proyecto significó una inversión de $3.539.289.348, habiendo sido ejecutado en el marco del programa Fondo Solidario de Elección de la Vivienda (DS49) y como parte del Plan de Emergencia Habitacional, el que a la fecha ha concretado viviendas rurales, arriendos permanentes para adultos mayores y el conjunto Valle Verde que beneficiaron a la comunidad santamariana.

Las obras contemplaron una etapa de urbanización con asfaltado de calles y pasajes interiores, además de la construcción de veredas. En lo que respecta a las especificaciones técnicas, la construcción también incluyó una sede comunitaria, juegos infantiles y áreas verdes.

Al respecto, la seremi de Vivienda, Belén Paredes, destacó los esfuerzos del gobierno en políticas habitacionales, asegurando que el mandato del Presidente Gabriel Boric “es trabajar en el déficit habitacional de una manera breve y acortar los plazos. Es por eso que este proyecto Los Alpes de Santa María, con 82 viviendas, es una muestra de aquello”.

Recordó que el 2023 se realizó la colocación de la primera piedra que dio el vamos a la construcción del conjunto habitacional, ceremonia que consolidó el trabajo por diez años que llevaban adelante los dirigentes y socios del comité. “Es sumamente significativo que la ejecución haya iniciado y terminado en este gobierno, dando una muestra que es posible continuar con la vivienda en todas las comunas de la región. Es, sin duda, una muestra clara de que somos un gobierno que cumple y avanza con soluciones súper completas”, agregó la jefa de la cartera regional.

En tanto, la directora regional (s) del Serviu, Nerina Paz, resaltó que el proyecto inaugurado “cuenta con un estándar bastante alto en términos de poder entregar una solución habitacional de 50 metros cuadrados y distintas tipologías de viviendas, de uno o dos pisos, así también un aporte importante en espacios públicos, como es el equipamiento de la sede social y los juegos infantiles, que propenden a una mejor vida en familia y en comunidad”.

Por su parte, el alcalde de Santa María, Claudio Zurita, expresó su felicidad por cuanto “este es un día especial para las ochenta y dos familias de nuestra comuna que se han convertido en propietarias. Aquí se conjuga todo un grupo de personas trabajando para la casa propia y que ahora se abocarán a formar sus hogares, por eso estamos felices porque pensamos que viene una nueva historia en Santa María”.

Finalmente, el presidente del comité habitacional, Jaime Lazcano, agradeció este hito que consagró un capítulo en las vidas de las familias. “Es un día que esperamos hace más de una década, un sueño que empezamos como grupo de tener nuestra casa propia y que hoy podemos verlo reflejado al hacerse realidad. Como lo he dicho siempre, las ochenta y dos familias estamos muy felices al haber recibido nuestro hogar, ya que fuimos un grupo y ahora ya somos una comunidad”, resaltó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades inteligentes: la tecnología como activo estratégico para el desarrollo urbano

Mujeres en minería y startups: inclusión con impacto sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto