Lunes, 22 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Aduanas incauta en Libertadores 50 crías de aves que eran escondidas en cajas de jugo

Debido a las condiciones de ocultamiento 17 de las aves murieron.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Antisocial ingresó con un fierro al antejardín de una casa con la intención de robar
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Consternación por muerte de conocido vecino de la comuna de Santa María al accidentarse en su moto
  Solitario ladrón robó equipos tecnológicos desde las oficinas de la Secplan de la Municipalidad de Los Andes
  Delincuente con arresto domiciliario total es sorprendido por Carabineros portando un cuchillo en el centro de Los Andes
  Por un forado en el entretecho ingresaron a robar a tienda de artículos deportivos en el centro de Los Andes: Botín de $3,5 millones
 
 

LOS ANDES (20/09/2025).- Un desgarrador caso de maltrato animal detectaron funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas quienes incautaron 50 crías de aves que pretendían ser ingresadas a Chile a través del paso Los Libertadores. 

La situación quedó al descubierto cuando fiscalizadores de la Aduana de Los Andes seleccionaron un vehículo particular en el que viajaban 2 ciudadanos chilenos. 

Al momento de la inspección, uno de los funcionarios se percató de que en la guantera había dos envases vacíos de alimento para ave, por lo que preguntó a los ocupantes del vehículo por esta situación, sin obtener respuestas. 

De esta forma, se realizó un chequeo exhaustivo que comenzó preguntándole a los pasajeros si portaban mercancías que declarar, recibiendo una respuesta negativa. Los fiscalizadores revisaron la vestimenta de uno de los viajeros, en las que encontraron 25 envases de jugos dentro de los cuales estaban ocultas diversas aves. Luego, al ser inspeccionado el acompañante, la inspección arrojó el mismo resultado. 

Los funcionarios pudieron constatar  que 17 de las 50 aves perecieron debido a las condiciones del viaje, asfixia y deshidratación.

El Director Regional de la Aduana de Los Andes (S), Henry Domingo Jorquera explicó que "estos operativos forman parte de nuestras labores, estrategias y políticas de control transfronterizo. En este procedimiento, funcionarios pudieron detectar el ingreso de 50 aves que no habían sido declaradas, viajando en las peores condiciones en un evidente  caso de maltrato y sin contar con la documentación correspondiente, lo que representa un claro peligro para nuestra fauna, ya que no sabemos si estos animales pueden portar algún tipo de enfermedad, por lo que se realizó un trabajo conjunto con el organismo a cargo, en este caso, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)". 

Siguiendo con el procedimiento, el SAG determinó que las aves incautadas no eran parte del listado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), pero sí se constituía la figura de maltrato animal según regula la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. 

Una vez denunciados los hechos al Ministerio Público, el fiscal a cargo del caso determinó que la investigación estuviera a cargo de la  Policía de Investigaciones. Los dos ocupantes del vehículo pasaron a control de detención. 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Colorantes en los alimentos, ¿qué estamos consumiendo?

Chile frente al desafío de ser hub digital

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto