Lunes, 22 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Chile frente al desafío de ser hub digital

Por Carlos Giraldo, Country Manager de IFX Chile

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colorantes en los alimentos, ¿qué estamos consumiendo?
  ¿Burocracia en retirada?
  Modernizar la norma electoral es urgente
  Confianza ciudadana, capital político que vale más que los discursos
  Muerte de joven con esquizofrenia en mall: la deuda histórica de Chile con la salud mental
  Fiestas Patrias en el trabajo: identidad, seguridad y salud
 
 

El mundo genera datos a una velocidad sin precedentes. Cada interacción digital, desde una foto almacenada en la nube hasta los algoritmos de inteligencia artificial, incrementa una demanda que no conoce retroceso: más capacidad de cómputo, más almacenamiento y, en consecuencia, más data centers.

En este escenario, Chile ha sorprendido. Nuestro país ocupa hoy el segundo lugar en capacidad instalada en Latinoamérica, con cerca de 270 MW, superando a economías mucho más grandes. Este logro no responde a la casualidad, sino a la visión estratégica que, durante más de una década, ha tratado la digitalización como una política de Estado. Agenda digital, cables submarinos, ley de protección de datos y un marco regulatorio sólido han sido las bases de esta ventaja competitiva.

Pero un hub digital no se sostiene solo en infraestructura. Chile ofrece también condiciones únicas: conectividad de alta velocidad, estabilidad jurídica y una ubicación privilegiada en el Pacífico que nos conecta con el Cono Sur y Oceanía. Todo ello nos convierte en un nodo natural para la región.

Sin embargo, el desafío es inmenso. La industria de data centers depende de un insumo crítico: la energía. Con el crecimiento exponencial de los datos, la demanda eléctrica de estas instalaciones se multiplica y amenaza con sobrepasar la capacidad actual de generación y transmisión. En este punto, el debate ya no es si necesitamos nuevas fuentes, sino cuáles adoptaremos. Desde renovables hasta la energía nuclear de nueva generación, la discusión debe ser técnica, pragmática y urgente.

Nuestro país tiene la oportunidad de pasar de ser receptor de inversión tecnológica a convertirse en líder en innovación digital. La clave estará en no perder el impulso, consolidar el trabajo público-privado y anticipar los retos energéticos que definirán la competitividad de los próximos diez años.

Un hub digital no es un punto de llegada: es una carrera de resistencia. Y Chile debe estar preparado para correrla.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Colorantes en los alimentos, ¿qué estamos consumiendo?

Chile frente al desafío de ser hub digital

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto