Lunes, 6 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

La Nueva Longevidad

Por Teresita Serrano, Decana Psicología UDD

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  La gestión de la discapacidad y la erosión de la dignidad humana
  Cielos en riesgo
  Rehabilitación de la parálisis facial
  Alergias primaverales
  Un vínculo que humaniza
  Salud mental sobre los 40: la urgencia que no admite más espera
 
 

La longevidad es uno de los grandes logros de la humanidad. Gracias a los avances sociales, culturales y científicos, hoy vivimos más y mejor que nunca antes en la historia. Sin embargo, el mayor obstáculo para la plena integración de las personas mayores en la sociedad no es biológico sino cultural: el edadismo, esa visión negativa y estereotipada que reduce el aporte de las personas mayores y limita nuestro modo de imaginar el futuro.

En el día internacional de las personas mayores, es importante destacar la necesidad y desafío permanente que tienen las organizaciones para posicionarse como agentes claves en la construcción de una nueva mirada sobre la longevidad.   Adicionalmente, por su misión formativa, investigativa y de vinculación con el entorno, la comunidad académica está llamada a promover una cultura que reconozca a las personas mayores como actores centrales del presente y del futuro, y a la vejez como una etapa plena de la vida.

Cada disciplina puede aportar a construir proyectos de vida, instituciones y sociedades que reconozcan a las personas mayores como protagonistas activos, y a la vejez como una etapa valiosa que enriquece a todos.

Sostener una mirada positiva sobre la longevidad es una tarea compartida: aprender a verla como un logro y no como una carga, como una oportunidad y no como una amenaza. Se trata de valorar el aporte de las personas mayores en la generación de conocimiento, la transmisión de experiencia y la construcción de cohesión social, entendiendo que la nueva longevidad nos concierne a todos.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La gestión de la discapacidad y la erosión de la dignidad humana

La Nueva Longevidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto