Cada vez escuchamos más personas hablar de sentirse solas, ansiosas o abrumadas. No son casos aislados. El "Termómetro de Salud Mental ACHS-UC" muestra que un 19% de los chilenos dice sentirse sin compañía y que la ansiedad afecta a uno de cada cuatro. Las cifras más altas están entre los 30 y 39 años, y luego entre los menores de 29. Es un llamado de atención que no podemos seguir postergando.
Hablar de salud mental ya no basta. Hay que actuar desde todos los frentes, y uno de ellos es el movimiento. Siempre se ha dicho que el deporte hace bien al cuerpo, pero pocas veces se habla de lo que hace por la mente. Libera endorfinas, baja el estrés, mejora el ánimo y, sobre todo, nos conecta con otros.
Moverse, compartir una cancha o simplemente salir a caminar puede ser una forma simple, pero muy efectiva de cuidar nuestra salud mental. Promover el movimiento es también apostar por una sociedad más sana y más acompañada.