¿Cuál es la verdadera función de los políticos en Chile? ¿Necesitamos al Presidente? ¿Necesitamos a los 50 senadores y 155 diputados en el Congreso Nacional? ¿Se necesitan realmente a los ministros, gobernadores y alcaldes? A esta impresionante cifra se deben agregar los "asesores" y secretarios respectivos que como se ha comprobado de modo evidente a lo largo de las últimas décadas, han llevado a Chile al abismo de la delincuencia, la corrupción, el narcotráfico, el sicariato y la desfachatez.
La existencia de los políticos para el Estado se traduce en millonarios sueldos y beneficios de por vida, que como perfectos parásitos, viven de la energía vital y del trabajo de la gente que día a día, trabaja. Esto se ejemplifica de modo elocuente con el "Presidente" actual que sin tener oficio o profesión, tendrá una millonaria dieta vitalicia...
Pues bien, considerando los beneficios y la eficiencia de la "Inteligencia Artificial", ¿por qué no poner fin al "cargo" del Presidente y a estas pandillas de oportunistas y holgazanes que poco y nada han hecho realmente por Chile y los chilenos –y que nunca lo harán– y reemplazarlos por "inteligencias artificiales"? El resultado sería bajo todo punto de vista óptimo y ciertamente, significaría un amplio aumento del erario nacional. Contar también con estas "inteligencias artificiales" en todo el espectro político nos evitaría el patético espectáculo de los "debates presidenciales" conducidos por la decadente horda de periodistas del cabaret televisivo –otro grupo que también debería ser reemplazado por las "inteligencias artificiales"– y el circo de la "franja electoral".
|