Viernes, 31 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

La Iglesia Evangélica: la voz que Chile necesita escuchar

Por Judith Marín, Secretaria general del Partido Social Cristiano

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Halloween y el Día de los Muertos: recordar también educa
  Halloween y sonrisas saludables
  Halloween: la magia del juego y el disfraz
  ¿Qué pasa si el cobre supera los US$ 6 la libra? Escenarios económicos para Chile al 2030
  La deuda del urbanismo con la infancia
  Los dulces no son "malos" y tampoco son premios
 
 

Cada 31 de octubre, Chile celebra el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Pero más que una conmemoración religiosa, este día nos recuerda una verdad incómoda para algunos: la Iglesia Evangélica es una fuerza viva en Chile, que ha trazado el rumbo en temas valóricos, legislativos y sociales en nuestro país.

Durante décadas se intentó reducir al pueblo evangélico a los templos, a las alabanzas, a la oración silenciosa. Pero la verdad es que la Iglesia ha estado presente donde el Estado ha fallado: en los campamentos, en los hospitales, en las cárceles, en las calles y en las familias destruidas. Llegando con acción concreta, con servicio y con amor.

Hoy Chile enfrenta una crisis profunda: una crisis moral, espiritual y política. Una sociedad donde se normaliza la corrupción, se relativiza la verdad y se destruye la familia. Frente a esto, la Iglesia Evangélica no puede seguir siendo espectadora. Debe ser protagonista, por lo mismo en estos últimos años los cristianos evangélicos han tomado un rol dentro de la política nacional.

Ser Iglesia en estos tiempos es tener el valor de ser luz y sal y de defender los principios y valores cristianos. La Iglesia tiene un rol político, aunque a algunos les incomode escucharlo. No porque aspire al poder, sino porque tiene una voz profética que debe orientar, advertir y levantar la conciencia de está nación que se desmorona moralmente.

El mundo evangélico responde a convicciones y esas convicciones incomodan al poder cuando esté se aleja de la verdad. La defensa de la vida, la familia, la libertad religiosa y de los niños, no es un discurso retrógrado, es una defensa del sentido común que Chile perdió en medio del ruido ideológico.

Mientras algunos levantan agendas que dividen y destruyen, la Iglesia sigue levantando vidas y siendo de influencia en las distintas áreas de la sociedad.

Hoy, más que nunca, Chile necesita escuchar a la Iglesia Evangélica. No para imponer su fe, sino para recordar que este país se construyó sobre valores cristianos: amor al prójimo, trabajo, verdad, familia y servicio. Si Chile quiere recuperar la esperanza, debe volver a escuchar esa voz que por años se ha intentado silenciar.

Porque cuando el pueblo de Dios se levanta, las naciones cambian. Y en este día recordamos la frase que resuena en las iglesias hace años: CHILE SERÁ PARA CRISTO.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La Iglesia Evangélica: la voz que Chile necesita escuchar

Halloween y el Día de los Muertos: recordar también educa

Halloween y sonrisas saludables

Halloween: la magia del juego y el disfraz

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto