SAN ESTEBAN (10/11/2025).- Con el objetivo de promover la erradicación de la violencia de género y visibilizar la importancia de la prevención, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes dio inicio al Mes de la No Violencia contra las Mujeres.
El lanzamiento fue encabezado por el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, junto a representantes de la Municipalidad, en una actividad desarrollada el pasado jueves en la Plaza de San Esteban, donde decenas de vecinas y vecinos participaron activamente de la Plaza Ciudadana que reunió a diversos servicios públicos.
Durante la jornada, el Centro de la Mujeres de la Delegación, programa dependiente de Sernameg, estuvo presente entregando información y orientación sobre el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género, además de promover los canales de apoyo disponibles en la provincia.
“Estamos muy contentos del trabajo que estamos haciendo con el municipio respecto a la violencia intrafamiliar, por lo que hemos traído el programa del Centro de las Mujeres y también se nos vienen varias actividades a nivel provincial, que van a culminar con una feria el día 25 de noviembre en la Plaza de Los Andes, en la que estaremos con todos los servicios relativos a la prevención de la violencia en contra de las mujeres”, señaló el delegado Aravena.
Por otro lado, el director de la DIDECO de San Esteban, Exequiel Valdés, destacó el trabajo en conjunto con la DPP en cuanto a la atención pública y el combate a la violencia de género.
“Por nuestra parte estamos muy contentos de que siempre estos servicios vengan a atender a nuestros vecinos. Ahora, con respecto a la violencia intrafamiliar, si bien hemos tomado medidas con la delegación y el Centro de la Mujeres, es un tema que nos convoca a capacitar a todo nuestro equipo de trabajadores y trabajadoras que hay en el municipio, para poder tener un conocimiento más integral y poder difundirlo”, indicó.
La instancia permitió acercar la oferta pública a la comunidad, facilitando trámites e información de distintos servicios del Estado y del municipio, en un ambiente de participación ciudadana y compromiso con los derechos de las mujeres.
Finalmente, la DPP Los Andes adelantó que durante el mes de noviembre se realizarán diversas actividades conmemorativas y de sensibilización, en coordinación con municipios, instituciones y organizaciones sociales del territorio, reafirmando el compromiso del Gobierno con la igualdad, la dignidad y la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres.
|