SAN ESTEBAN (13/11/2025).- En una ceremonia desarrollada en el Liceo de San Esteban, 30 estudiantes de dicho establecimiento se certificaron tras completar el curso de “Soldadura Manual con Electrodo Revestido”, instancia formativa realizada por la empresa Colbún, en colaboración con INACAP y la Municipalidad de San Esteban. La formación contempló clases teóricas y prácticas orientadas a la adquisición de competencias técnicas aplicables al ámbito productivo local
La capacitación tuvo una duración de 205 horas, que permitió que los participantes desarrollaran habilidades esenciales para la ejecución de operaciones de soldadura por arco eléctrico bajo estándares de seguridad. La iniciativa forma parte de un trabajo sostenido -desde hace más de dos décadas-, entre el establecimiento educacional y Colbún, que busca fortalecer la formación en áreas técnicas vinculadas al desarrollo profesional posterior.
Desde Colbún, el jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte, Gonzalo Palacios, comentó que “este proceso busca complementar la formación de los estudiantes, entregando herramientas técnicas que amplíen sus alternativas de inserción laboral y su desarrollo personal. El programa se enmarca en nuestra convicción de que la educación técnica abre oportunidades concretas en los territorios”.
Por su parte, una de las estudiantes certificadas, Valentina Ahumada, del cuarto año medio de la especialidad de Montaje Industrial del establecimiento, expresó que “fue una experiencia exigente, pero significativa para nuestra formación. Esta certificación nos entrega una base concreta para avanzar hacia prácticas, trabajos o estudios superiores”.
El director del Liceo San Esteban, Carlos de la Fuente, valoró el aporte del programa a la formación de los jóvenes: “Este curso representa una experiencia concreta para que los estudiantes puedan proyectar lo aprendido hacia el mundo laboral o la continuidad de estudios. Agradecemos el trabajo colaborativo que ha permitido sostener en el tiempo una instancia relevante para nuestra comunidad educativa”.
En representación de INACAP, el director regional de Educación Continua, Juan Pablo Calderón, destacó la articulación entre formación técnica y necesidades productivas del territorio, resaltando la continuidad del programa y su enfoque en la empleabilidad futura.
En la ocasión se entregaron reconocimientos al compromiso formativo y tres “Becas de Manutención Colbún”, destinadas a apoyar la continuidad de estudios técnicos en educación superior, las que se harán efectivas una vez que los estudiantes becados formalicen su matrícula en instituciones técnico-profesionales.
|