Domingo, 16 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Último Minuto

Fiscalía y PDI investigan a amigo de piloto fallecido que realizó giros de dinero y diversas compras por más de $3 millones

Hijo de la víctima de accidente aéreo ocurrido en San Felipe recuperó el chip del celular de su padre y comenzaron a llegar las notificaciones del banco. Ante dudas de lo ocurrido, hermana quiere saber si a su hermano lo mataron.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sujeto sustrajo más de 300 mil pesos en cortes de carnes premium y desodorantes desde supermercado
  Nuevo Plan Regulador Comunal proyecta a Los Andes como articulador del Valle de Aconcagua
  A 3 años de cárcel es condenado sujeto que intentó matar a su mejor amigo apuñalándolo en el tórax
  Los Andes tendrá un nutrido programa de actividades para apoyar Teletón 2025
  Hospital San Juan de Dios se querelló en contra de pareja que amenazó a personal y causó daños en el Servicio de Urgencia
  Alertan por inusual incremento de circulación de virus respiratorios en el Valle de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (16/11/2025).- Una denuncia en la Fiscalía de San Felipe en contra del sujeto de iniciales I.A.T.A. por el delito de uso indebido de tarjeta de débito del Banco Falabella, interpuso el hijo del reconocido piloto acrobático Fernando Tapia Contreras, presidente del Club Aéreo de San Felipe, quien falleció la tarde del pasado miércoles 29 de octubre en el accidente aéreo registrado en el sector 21 de Mayo.

La acción fue llevada adelante al quedar al descubierto que el individuo, también piloto y amigo del difunto, utilizó dicho documento, que pertenecía a la víctima, para realizar giros de dinero desde cajeros automáticos y compras en diferentes establecimientos comerciales sanfelipeños, todo lo cual ascendió a la suma de $3.600.000.

De lo anterior se impuso el familiar al haber logrado recuperar el chip del teléfono celular de su padre y haberlo activado, tras lo cual comenzaron a llegar las notificaciones de los movimientos.

Esta irregular situación fue hecha pública el viernes por Soledad Tapia, hermana del fallecido piloto, en medio del profundo dolor que les embarga como familia por la irreparable pérdida.

En entrevista con el programa Contigo en Directo de Chilevisión señaló que la intención de Tomás, hijo mayor de Fernando, era poder recuperar fotografías, videos y recuerdos, “cuando empezaron a llegar notificaciones del banco por transacciones, lo que nos pareció muy raro porque mi hermano ya estaba fallecido”.

Agregó que al revisar el estado de cuentas “había giros desde la misma noche en que mi hermano falleció, al otro día cuando ya lo estábamos velando y después empezaron giros de mayor monto y compras en todo San Felipe”.

Hizo presente que dichos movimientos se extendieron hasta el 7 de noviembre, en que el sujeto giró los últimos $5.000 que había en la cuenta bancaria.

“Se recabaron las pruebas, se hizo la denuncia en la Fiscalía y el autor de esto ya confesó en la Policía de Investigaciones e incluso devolvió la tarjeta”.

Los movimientos corresponden a giro en cajero automático $200.000 (30 de octubre), giro cajero automático $200.000, giro cajero automático $800.000, compra Distribuidora Kiko $256.099 (4 de noviembre), compra Hipermercado Lider $108.910, compra con pago a través de Mercadopago $28.990, compra en Casa Anny $92.691, compra en Maicao $138.193, giro cajero automático $800.000, giro cajero automático $200.000 (5 de noviembre), compra Hipermercado Lider $53.380, giro cajero automático $200.000 (6 de noviembre), giro BancoEstado $5.000 (7 de noviembre).

Fue en el automóvil de la víctima al lugar del accidente

Soledad añadió que el amigo estuvo con el piloto el martes y el mismo día del accidente. “Mi hermano cuando volaba dejaba su billetera con la documentación y las llaves de su casa adentro de su automóvil en el hangar del Aeródromo Víctor Lafont, porque es un lugar seguro, y en caso de cualquier cosa estaban sus cosas aquí”.

Agregó que el sujeto se trasladó en el automóvil de Fernando hasta el lugar del accidente, “llorando y afligido, sin saber que ya estaba realizando giros de la cuenta”.

Ante esto le pidió explicaciones del por qué tenía el automóvil y las llaves de la casa de su hermano, a lo que respondió “no te preocupes, te entrego el auto y las llaves mañana, a lo que le dije que no y que yo iba a llevar las cosas porque son de sus hijos”.

Continuó diciendo que posteriormente se trasladaron al domicilio del piloto y hasta donde los acompañó el amigo “quien entró y registró toda la casa e intentó abrir la caja fuerte, lo que no pudo hacer”.

Mencionó que luego del funeral “hasta el último momento me mandaba fotos del cementerio, me agradecía por acogerlo, a toda la familia nos escribía por WhatsApp o llamaba, mostrando un duelo prácticamente como el de nosotros que somos su familia, sin saber lo que estaba pasando. A mi sobrino, llorando en su hombro, le dijo ‘considérame como un padre’, entonces la participación de él era excesiva”.

Soledad Tapia dijo que el denunciado se mostró ante todos “con un nivel de frialdad, crueldad, que le da lo mismo que dos niños queden desamparados y sin recursos para realizar los trámites, sin tener una gota de remordimiento”.

Que se investigue a cabalidad todas las aristas que correspondan

Indica la hermana que también se han generado dudas si lo ocurrido fue un accidente o hubo intervención para que el avión fallara.

“Mi hermano era muy experimentado, un piloto acrobático con muchas horas de vuelo y tremendamente preocupado, participó en la Fidae 2022 y 2024, en los festivales aéreos a lo largo de todo Chile, entonces era un hombre que jamás habría salido a volar si se hubiera dado cuenta que había algún desperfecto o algo anómalo en su avión, porque el chequeo para él era muy importante”.

Mencionó también que la aeronave mantenía un paracaídas de soporte ante una emergencia, el que tampoco funcionó.

Por tal motivo, pidió que se investigue a cabalidad todas las aristas que correspondan, “porque quiero saber si a mi hermano lo asesinaron o no, quiero saber si alguien lo mató o no. Como familia confiamos que la justicia haga su trabajo, que los peritajes e investigaciones sean considerando todas las aristas que sean necesarias, porque tenemos un joven destruido, dos niños devastados y una familia completa derrumba, por lo que necesitamos saber qué pasó”.

Diligencias de la Fiscalía y PDI

El fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, señaló que conforme a las diligencias que se encargaron a la Policía de Investigaciones (PDI), “se pudo establecer que efectivamente al imputado, que es una persona cercana, un amigo, la víctima le entrega su tarjeta del Banco Falabella y le da la clave toda vez que iban a realizar unas compras”.

Agregó que después del fallecimiento del piloto “el sujeto, entre los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, realiza estos giros en distintas sucursales bancarias por un total de $3.600.000”.

Indicó que la participación del imputado en este delito quedó acreditada “a través de los movimientos bancarios, como así también en imágenes de video donde aparece y es reconocido”.

Aclaró que dado a que no había flagrancia el sujeto no ha pasado a control de detención, “sin perjuicio a lo cual, conforme a las diligencias de investigación y otras más que se irán allegando a la carpeta investigativa, se pedirá prontamente la audiencia de formalización”.

Comunicado DGAC

Respecto al avance de la investigación del accidente aéreo, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió un comunicado a Chilevisión, en el que expresa que “el Departamento de Prevención de Accidentes de la DGAC se encuentra realizando la investigación pertinente para establecer las posibles causas. En este sentido, a los 30 días se emitirá un informe preliminar”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las urnas no resolverán la crisis, sólo revelarán su profundidad

Finanzas Abiertas: cómo la tecnología traduce las reglas financieras para ayudarnos

Cuando la ausencia se vuelve cotidiana

Depresión, ansiedad o conflictos familiares: El grave problema de "terapearse" con Chat GPT

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto