Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Balotaje: El comercio formal exige definiciones claras

Por Andrés Bogolasky Presidente, AG Marcas del Retail

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  ¿Y qué tanto con ir a sacarle minerales al Atlas?
  Segunda vuelta electoral: Deporte y actividad física
  Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello
  Día de eliminación de la Violencia contra las mujeres
  La violencia que nos silencia: ¿Qué pasó con el diálogo y la convivencia?
  25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas
 
 

Aunque ambos candidatos mencionan seguridad y reactivación económica, sigue faltando un abordaje integral a los desafíos del comercio formal, sector clave para la competitividad, el empleo y la recaudación. Persisten problemas como la lentitud en la permisología, el avance del comercio informal —incluido el digital, que alcanzó US$292 millones el último trimestre— y la ausencia de medidas operativas para fortalecer los barrios comerciales.

Valoramos la disposición de los comandos a recoger inquietudes del sector, pero se requieren definiciones específicas: cómo agilizarán permisos que retrasan aperturas y proyectos; qué mecanismos impulsarán para enfrentar la informalidad en canales digitales, que ya representa un 8,6% de las transacciones online; y cómo se financiarán acciones que permitan continuidad operativa y mayor protección en los entornos comerciales.

Proponemos avanzar en la fiscalización sostenida del comercio informal, con metas verificables y coordinación formal entre municipios, SII y Carabineros. En el ámbito digital, consideramos prioritario un registro obligatorio de vendedores en plataformas, con validación de identidad, trazabilidad y obligaciones básicas de cumplimiento para nivelar la cancha frente a quienes operan al margen de la normativa.

De cara a la segunda vuelta, invitamos a ambos candidatos a detallar sus planes en estas materias. Como representantes del comercio formal, reiteramos nuestra disposición a aportar propuestas y contribuir a programas aplicables, medibles y sostenibles.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Y qué tanto con ir a sacarle minerales al Atlas?

Balotaje: El comercio formal exige definiciones claras

Segunda vuelta electoral: Deporte y actividad física

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto