ACONCAGUA.- Interés y satisfacción manifestaron las personas y autoridades que participaron del primer Foro Ciudadano organizado por el Servicio de Salud de Aconcagua al conocer y confirmarse que en el próximo mes de abril se iniciarán las obras de reposición del Consultorio General Urbano Nº 1 de San Felipe.
Casi un centenar de asistentes se informó acerca de los fundamentos y los beneficios que tendrá la población con este moderno establecimiento de atención primaria cuyas instalaciones, difundidas en maqueta virtual y real, contará con salas de espera, acceso a minusválidos, calefacción central, equipos y equipamiento y la construcción de espacios amplios y cómodos para la atención de público, en un edificio de dos niveles, con una superficie de 2.329 mt2 de construcción y cuya inversión estimada supera los 2.500 millones de pesos.
Los recintos que se ubicarán en el primer piso están destinados a la orientación médica (SOME), a áreas transversales de atención clínica (box para enfermedades respiratorias IRA y ERA, Toma de Muestra, Ecografía, Vacunatorio, Curación y Tratamiento), a dependencias administrativas (oficinas administrativas y servicios generales), además de Salas de Rehabilitación, Unidades de Farmacia y Alimentación Complementaria y a un Salón Multiuso destinado al trabajo con la comunidad. El segundo nivel, considera áreas de Atención Clínica Sectorizadas y que tendrán 21 box Multipropósito, 3 box Ginecológicos, 3 box Dental con dos sillones cada uno y 1 Sala de Radiografía Dental, 3 Salas de Trabajo Clínico Grupal, Sala de Estimulación Temprana y un Laboratorio Básico.
En este primer Foro Ciudadano la Dra. Carmen Castillo, Directora del Servicio de Salud Aconcagua, respondió las consultas de los participantes recogiendo las sugerencias planteadas a objeto de analizarlas en las respectivas comisiones técnicas de trabajo. “Cada vez es más importante compartir con la comunidad y sus dirigentes este tipo de proyectos y los avances y beneficios que significa la ejecución de esta u otras iniciativas similares”, señaló la profesional.
Finalmente, la Dra. Castillo destacó el compromiso del Ministerio de Salud con los altos niveles de inversión que ha mantenido en el país, especialmente, los realizados en la jurisdicción. “En los últimos años ha habido una continuidad en las inversiones que han permitido mejorar la red de establecimientos de salud pública del país. Con la normalización del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, la construcción de los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) en las comunas de Santa María y Los Andes, la inauguración que realizaremos en marzo o abril del Consultorio Segismundo Iturra, más el inicio de obras, tales como este nuevo Consultorio en San Felipe, nos confirma que se está cumpliendo con el compromiso Gobierno de tener cada día una salud más digna y justa para toda la población del país”, reafirmó la Directora.
|