Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Comunico el sensible fallecimiento del Señor Sentido Común

Por Héctor Zelaya Molina.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Las señales para el día después
  Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?
  ¿Qué es ser bombero?
  ¡¡¿¿Y ahora quién podrá defendernos??!!
  Chile: sin permiso para progresar
  Cuando los niños nos enseñan a mirar distinto
 
 

Hoy lloramos la muerte de un querido amigo: Sentido Común, que ha estado entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta qué edad tenía, puesto que los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido en los vericuetos de la burocracia. Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como que “hay que trabajar para poder tener un techo propio sobre la cabeza” y que “se necesita leer todos los días un poco”; por saber por qué los pájaros que madrugan consiguen lombrices y también por reconocer la validez de frases tales como “la vida no siempre es justa” y “tal vez haya sido yo el culpable”. Sentido Común vivió bajo simples y eficaces consignas (“no gastes más de lo que ganas”) y estrategias parentales confiables (“los adultos, no los niños, están a cargo”). Su salud comenzó a deteriorarse rápidamente cuando se aplicaron reglas bien intencionadas, pero ineficaces: informes respecto de un niño de seis años acusado de abuso sexual por haber dado un beso a una compañera de clase; adolescentes que debieron irse a otro colegio por haber denunciado a un compañero distribuidor de droga, y una maestra despedida por reprender a un alumno indisciplinado, sólo hicieron que empeorara su lamentable estado y condición. Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros sólo por hacer el trabajo en el que ellos fracasaron: disciplinar a sus ingobernables hijos. Declinó aún más cuando las escuelas debieron requerir un permiso de los padres para administrar una aspirina, poner protector solar o colocar una curita a un alumno. Hoy el maltrato se hace a diestra y siniestra entre los propios alumnos, incluso los profesores son agredidos por sus propios alumnos. Sentido común, ya no quiso seguir viviendo cuando se percato que hoy para opinar de algo, hay que combatir a las personas, y olvidarse de las ideas, que en definitiva es lo que hay que discutir, sin caer en exageradas criticas y descalificaciones que solamente nos dividen, es decir, sentido común sintió que el respeto por el prójimo se había perdido. Sentido común se percató, que habitualmente se dan candentes descalificaciones de seudos personajes que aprovechándose de su cargo o títulos, hacen y deshacen con torpes descalificaciones a sus eventuales oponentes o por solo tener un pensamiento distinto tienes que ser avasallados grosera y deslealmente. Sentido Común perdió el deseo de vivir cuando los Diez Mandamientos se convirtieron en material risible, algunas iglesias en negocios y los criminales empezaron a recibir mejor trato que sus víctimas, las casas y departamentos se llenaron de rejas, viviendo sus moradores en verdaderas prisiones y los delincuentes libres en las calles. Para Sentido Común fue un duro golpe que uno ya no pueda defenderse de un ladrón en su propia casa, pero que el ladrón pueda demandarnos por agresión; y que si un policía mata a un ladrón, incluso si éste estaba armado, sea inmediatamente investigado por exceso de defensa o, cuando no, acusado de gatillo fácil. La muerte de Sentido Común fue precedida por la de sus padres: Verdad y Confianza, la de su esposa Discreción, la de su hija Responsabilidad y la de su hijo Raciocinio. Lo sobreviven sus tres hermanastros: Conozco Mis Derechos, Otro Tiene la Culpa, y Soy Una Víctima de la Sociedad. No hubo mucha gente en su funeral, porque muy pocos se enteraron de que se había ido.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto