Este jueves 5 de octubre, se realizará esta actividad que contará con la participación de destacados expositores del ámbito científico, astronómico y turístico.
Tiene por objetivo generar un registro de los sitios arqueológicos de la zona mediante el saber comunitario de los mismos habitantes del sector y el saber científico de especialistas en arqueología.
Esta es una instancia que permitió reforzar el aprendizaje e intercambio de experiencias, así como también una manera de fomentar la lectura y escritura de una manera entretenida.
En esta actividad, participaron estudiantes de primer y segundo ciclo básico de la Escuela Ignacio Carrera Pinto, el Liceo República Argentina y la Escuela Libre Despertar para Aprender.
Con juegos, canciones, movimiento, y libros entretenidos, niños y niñas de diferentes escuelas de la comuna participarán en este taller que fomenta la lectoescritura en la infancia.
En el inicio del 18 de septiembre repasaron sus grandes éxitos que fueron coreados y aplaudidos efusivamente por el público asistente, que repletaron el anfiteatro del Parque Urbano Ambrosio O’Higgins y que también les cantaron el Cumpleaños Feliz.
El académico del Instituto de Historia, Gabriel Cid, explica por qué se establecieron el 18 y 19 de septiembre como los días oficiales de Fiestas Patrias. Con anterioridad, este festejo también se realizaba el 12 de febrero y el 5 de abril.