LOS ANDES.- El falso “Machi Clemente” y dos de sus secuaces fueron formalizados este Martes en el tribunal de garantía de Los Andes por el delito de estafa residual que afectó a cinco vecinos de Los Andes y que les reportó ingresos cercanos a los dos millones de pesos.
Durante la audiencia de formalización, los imputados Juan Andrés Castillo Castro (36), alias El Machi Clemente; su pareja la colombiana Leyla Prieto Delgado (43), el también colombiano Pablo Rodríguez Martínez (44) y el egresado de derecho Leonardo Antonio Pérez Durán (29), se comportaron de forma displicente a sabiendas que no quedarían en prisión preventiva.
En la ocasión el fiscal José Villagrán formuló cargos por el delito de estafa residual en contra de tres de los sujetos, siendo solo controlada la detención al egresado de derecho, quien hasta donde se ha podido establecer no tendría relación directa con este ilícito.
En la fundamentación de la formalización, el fiscal detalló las circunstancias en que las cinco víctimas cayeron en la red de timadores.
Entre ellas figura una dueña de casa que acudió a la casa que arrendaba el Machi en la Villa Alborada aquejada por una dolencia en la espalda, siendo sometida a un tratamiento cuyo costo ascendió a los 150 mil pesos.
Asimismo, otros dos varones también fueron a la consulta por diferentes problemas de salud y sus tratamientos oscilaban entre los 180 mil y 800 mil pesos.
Cuatro de los cinco estafados llegaron hasta la casa del Machi Clemente después de haber visto la cápsula publicitaria que todas las noches era emitida por el canal 2 Valle Televisión, donde los curanderos tenían contratada una publicidad por $ 300.000.
Según la correlación de los hechos realizada por el fiscal, otra de las víctimas llegó hasta la casa de Villa Alborada después de haber escuchado un programa en radio Colo-Colo de Santiago que estaba a cargo de un tal “Indio Nijalpa”.
En esa oportunidad la víctima no se entrevistó con “Nijalpa”, pero si con el “Machi Clemente” quien le ofreció sanarlo de un problema a su espalda.
A pesar de estos antecedentes los curanderos fueron dejados en libertad, pero con las cautelares de arraigo nacional y firma mensual en la fiscalía local.
Tribu de Timadores.
Conforme se fueron conociendo mas antecedentes de esta estafa, fue posible establecer que al menos uno de los integrantes de esta banda, el mencionado indio “Nijalpa” tuvo antes en Los Andes una consulta.
Este sujeto atendía en el segundo piso del edificio ubicado en calle Maipú frente a la plaza de armas, donde funciona la sede del Partido Comunista local.
Ello ha llevado a pesar la policía de investigaciones que existen mas personas estafadas en la zona, las cuales por temor a la vergüenza no se han atrevido a efectuar la denuncia pertinente.
Asimismo, esta banda fue denunciada hace algún tiempo en el programa “Contacto” de canal 13.
Por esta razón se cree esta es solo la punta del Iceberg de una red de falsos curanderos que opera desde Santiago y abarca zonas rurales de distintos puntos del país.
|