LOS ANDES (09/09/2021).- La proclamación de sus candidatos al Congreso Nacional y al Consejo Regional de Valparaíso realizó la Federación Regionalista Verde Social, actividad que se llevó a cabo en el salón de reuniones del Hotel Plaza contando con la presencia del diputado Jaime Mulet, presidente de la colectividad política.
Como candidatos al Core por la provincia de Los Andes fueron presentados María Victoria Rodríguez, que va a la reelección por un nuevo período; y Benigno Retamal Rodríguez, quien reaparece en el escenario político local después de haberse postulado como candidato a la alcaldía de Los Andes en las pasadas Elecciones Municipales.
En tanto, como candidata a diputada por el Distrito 6 va Francisca Ogalde Vega y a core por la provincia de Petorca postula Carolina Esquivel López.
Reforzar trabajo en pos de la comunidad y por Aconcagua Región.
Al referirse al proceso electoral que se inicia, el parlamentario señaló que el partido se encuentra constituido en 12 de regiones del país y el objetivo con estas candidaturas es reforzar el trabajo en pos de la comunidad, profundizar la democracia y priorizar los temas verdes como lo han venido haciendo.
“Como federación regionalista tenemos un nuevo enfoque, llevamos tres años en la política, contamos con tres diputados en el Congreso, nosotros impulsamos el retiro del 10% y el proyecto del Royalty minero”, indicó.
Destacó que el compromiso es con los cambios sociales profundos que requiere el país. “Vamos con Gabriel Boric a la Presidencia y también con lo que tiene que hacerse en cada región en materia ambiental, con la democracia desde el territorio, con la pequeña y mediana empresa. Hemos ido focalizando en estos y otros aspectos nuestro trabajo, lo que se traduce en una serie de proyectos de ley, de reforma constitucional y acciones”, subrayó.
Mulet destacó que el tener a María Victoria Rodríguez, Benigno Retamal y Carolina Esquivel en el Consejo Regional de Valparaíso, y a Francisca Ogalde en el Parlamento “implica que vamos a trabajar con más fuerza por Aconcagua Región, ya que hace mucho tiempo que estamos esperamos que haya un pronunciamiento y esperamos que también se comprometa Gabriel Boric”.
Seguir contribuyendo a concretar sueños y proyectos de la provincia.
La actual core y candidata María Victoria Rodríguez se mostró contenta y entusiasmada por ir a la reelección, ya que su intención es seguir contribuyendo a concretar los sueños y proyectos que permanecen inconclusos.
“Durante estos años he trabajado con la gente de Rinconada, Calle Larga, San Esteban y Los Andes, por lo que deseo seguir haciéndolo juntos para continuar aportando al desarrollo local y a la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia”.
Indicó que su aspiración desde el Consejo Regional y con los alcaldes de las cuatro comunas es respaldar las iniciativas pendientes para que puedan concretarse, como son entre otros el tercer Cesfam en Los Andes, la reposición del cuartel del Cuerpo de Bomberos de Rinconada, la recuperación del Parque La Ermita en San Esteban y concluir el planetario del Observatorio Astronómico de Calle Larga.
Luchar con fuerza por las reivindicaciones y las causas de nuestra zona.
A su vez, Benigno Retamal dijo que con mucho entusiasmo asume este nuevo desafío, esta vez de representar a las cuatro comunas de la provincia de Los Andes.
“Queremos ser parte de los cambios que está viviendo nuestro país y creo que es fundamental tener representantes que con fuerza luchen por las reivindicaciones y las causas que tenemos en nuestra zona”, expresó.
Recordó que la provincia andina sufre con el centralismo por las determinaciones que se toman en Santiago y Valparaíso, “lo que nos deja sin la capacidad de tomar nuestras propias decisiones”.
Hizo hincapié que sus prioridades estarán enfocadas a abordar los problemas que hoy se viven como sociedad, “ya que tenemos una situación muy compleja a propósito de lo que fue el estallido social y por la pandemia, entonces los desafíos del próximo gobierno y de los que vamos a estar en las distintas representaciones públicas son importantes”.
En ese sentido, dijo que se trabajará para ayudar a generar empleo, proteger el medio ambiente y mejorar la situación de la delincuencia que afecta a los vecinos de las cuatro comunas.
Trabajar en defensa de los derechos sociales.
Por su parte, Francisca Ogalde comentó que su postulación al Parlamento va acorde al trabajo desarrollado por mucho tiempo que es en defensa de los derechos sociales.
“Estamos viviendo un desastre nacional que hace que tengamos que reconstruir muchas instituciones y hacer prácticamente muchas cosas de nuevo. Eso va a requerir un trabajo largo para poder llegar a las metas y obtener lo que nos importa, que es que la gente tenga una vida digna, lo que incorpora conceptos como adultos mayores, pensiones, educación, endeudamiento y los diversos temas que se han ido dejando de lado”.
Recalcó que su compromiso de trabajo y para el distrito que representa será “hacer leyes que protejan eficazmente al más desvalido y podamos resurgir”.
|