Domingo, 25 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Partido Comunista de Los Andes rechazó la militarización de la Araucanía y exige el fin de la represión en Wallmapu

Entregaron una carta en la delegación provincial.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Diputado Venegas exige cumplimento del tratado sobre Control Integrado de Fronteras
  Autoridades chilenas solicitaron apurar trabajos de mejoras en complejo fronterizo Horcones
  Municipalidad da inicio a asesoría para enfrentar la congestión vehicular y prorblemas de circulación en Los Andes
  Con masivo desfile colegios e instituciones Los Andes rindió homenaje al 146° Aniversario del Combate Naval de Iquique y Día de las Glorias Navales
  Autoridades dieron al vamos al pago del Bono Invierno 2025
  Hospital San Juan de Dios obtiene destacada participación en Jornada de Buenas Prácticas de la Enfermería
 
 

LOS ANDES (13/10/2021).- El Partido Comunista de la Provincia de Los Andes acudió a la Delegación Provincial de la zona para rechazar la decisión del gobierno de Sebastián  Piñera de declarar estado de excepción para las provincias de Malleco, Cautín, Bio Bio y Arauco.

El candidato a Consejero Regional por el Pacto Chile Digno, y militante de este partido, Daniel Zamorano Vargas comentó que: “hemos concurrido a este lugar que representa al poder ejecutivo en nuestra provincia para rechazar enérgicamente la decisión del cuestionado gobierno de Piñera de militarizar algunas zonas de la Araucanía, parte del territorio ancestral Wallmapu, dado que esto no soluciona el conflicto, y más, parece ser un acto pirotécnico que busca desviar la atención de la ciudadanía ante las graves denuncias que recaen en el presidente de la república.”

Sobre como llegar a solución para el conflicto Zamorano reflexionó que  “las medias de militarizar y aumentar la represión para conflictos como este, que son eminentemente políticos, nunca terminan bien y en la historia solo han traído más polarización, violencia y muerte que es algo que todos los actores políticos responsables rechazamos”.

“La solución para esto es el diálogo, el avanzar en la creación de un estado plurinacional y la instauración de mesas de trabajo y negociación que permitan generar confianzas, lo que, no esta demás decir, es bastante difícil cuando se elige un día de dolor para las primeras naciones, como es el 12 de octubre, para dar conocer una medida tan cuestionable”, argumentó.

Para finalizar el Partido Comunista de la provincia recalcó que seguirá movilizado mientras las primeras naciones, y en particular quienes viven en la zona del conflicto, no reciban medidas reales que vayan en el camino de la solución y permitan una convivencia conjunta entre las naciones que viven en Chile.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Explotación Sexual de Niñeces

Las paradojas del presente y el futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto