Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Taller gratuito de gasfitería para mujeres sigue recorriendo las comunas del Valle de Aconcagua

Iniciativa de Esval se realiza presencialmente en diversos barrios y permite capacitar a las asistentes en la mantención y reparación de instalaciones sanitarias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Motorista andino falleció en accidente de tránsito cerca del peaje Chacabuco
  Nuevo crimen cometido de madrugada en Los Andes: hombre murió en el hospital luego de ser baleado en Los Copihues
  Ronda Impacto conjunta entre Carabineros y Seguridad Municipal permite sacar de circulación más de 13 motos cuyos conductores lo hacían sin licencia
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (28/10/2021).- Con una importante convocatoria de vecinas del Valle de Aconcagua continúa desarrollándose el taller “Mujeres Gasfiter en Terreno”, iniciativa impulsada por Esval que recorrerá 22 comunas de la región y capacita de manera gratuita a las asistentes -inscritas previamente a través de las juntas de vecinos seleccionadas- en la mantención y reparación de instalaciones domiciliarias.

“Hemos tenido una gran participación en las primeras sesiones y estamos muy contentos por el interés que este curso ha generado en las diversas juntas de vecinos de la región. Sabemos que este periodo de pandemia ha sido muy complejo para muchas personas, especialmente las jefas de hogar. Por ello, estamos convencidos de que este taller será un aporte para seguir empoderando a las mujeres, entregándoles conocimientos para desarrollar un oficio no tradicional y contribuyendo también a mejorar su calidad de vida”, dijo el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

En la zona, el curso ya se ha realizado exitosamente en sedes vecinales de San Felipe, Los Andes, Rinconada, Calle Larga y Putaendo. En esta última comuna, el taller se efectuó en el sector rural de “El Arenal”, que pese a no encontrarse en el área de servicio de la sanitaria, fue igualmente beneficiado con la iniciativa.

“Quiero agradecer a Esval por todo lo que nos enseñaron, porque aunque pertenecemos a un comité de Agua Potable Rural, tuvimos esta oportunidad que nos sirvió bastante para solucionar algunos problemas básicos en nuestras casas”, destacó Maritza Beltrán de la Junta de Vecinos El Arenal de Putaendo.

En tanto, Tahina Zamora, de la villa “Puertas del Inca” de San Felipe, señaló que “estamos muy agradecidas por aprender estas cosas que nos ayudan en nuestra vida cotidiana o también para tener el conocimiento cuando un maestro realiza algún arreglo. El curso fue muy didáctico, los profesores explican muy bien y el ambiente que se genera es de mucho aprendizaje, así que ojalá sigan más mujeres participando en este tipo de cursos”.

El taller contempla sesiones teóricas y prácticas, y recorrerá en los próximos días las comunas de San Esteban, Llay Llay y Catemu. Al término del curso, cada asistente recibirá un diploma que acredita su participación.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto