Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comitiva encabezada por el alcalde Mauricio Quiroz conoció experiencias de la comuna de Quilicura para potenciar el área de seguridad ciudadana comunitaria de Putaendo

Los funcionarios municipales pudieron conocer cómo se trabaja en ese ámbito en la connotada comuna de la Región Metropolitana con el objetivo de recoger ideas que puedan ser ejecutadas en la “Capital Patrimonial de Aconcagua” para la prevención y detección de delitos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
 
 

ACONCAGUA (06/06/2022).- Como parte del compromiso adquirido con vecinas y vecinos de Putaendo por mejorar la seguridad pública, la mañana del pasado  viernes 3 de junio un equipo municipal liderado por el alcalde Mauricio Quiroz visitó y conoció las experiencias de este tipo que se trabajan en la comuna de Quilicura, ubicada al norte de Santiago.

El equipo municipal estuvo integrado por el alcalde Quiroz, además de la encargada comunal de seguridad ciudadana, María Cristina Hauva; el encargado comunal de organizaciones comunitarias, Ricardo Carrasco y la encargada del Programa Municipio Contigo, Karina Zamora. La jornada también contó con la presencia del encargado de seguridad pública de la Delegación Presidencial Provincial San Felipe de Aconcagua, Sebastián Tobar.

En el encuentro, la comitiva conoció los dispositivos tecnológicos de seguridad que posee Quilicura, tanto su central de cámaras de televigilancia, como también sus softwares y los mecanismos de contacto permanente que la municipalidad mantiene con vecinas y vecinos.

”Nos vamos con un compromiso de trabajar en conjunto con la alcaldesa, con sus equipos técnicos y profesionales para ir incorporando a Putaendo de un número significativo y creciente de plataformas comunicacionales que nos permitan avanzar en la prevención del delito. Ha sido una jornada muy ilustrativa de mucho aprendizaje. Ahora sabemos de un número significativo de nuevas experiencias que nos van a permitir también replicarlas en nuestra comuna para el beneficio de los habitantes de nuestra comuna”, expresó el alcalde Quiroz.

Por su parte, la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, destacó que se puedan realizar alianzas entre comunas y autoridades que permitan ir en apoyo de disminuir la sensación de inseguridad en la ciudadanía.

”Estamos muy contentos que puedan venir a conocer la experiencia que estamos llevando adelante y, también, no podemos ser ilusos, necesitamos de las instituciones, necesitamos del Gobierno Central para que todos nuestros dispositivos comunales sean efectivos”, precisó la alcaldesa.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto