Miercoles, 27 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Departamento de Salud de San Esteban y programa “Chile Crece Contigo” realizarán talleres prenatales para embarazadas en diferentes etapas de gestación

Los encuentros se realizan en el Salón José Lazcano de la Municipalidad y tienen por objetivo orientar respecto a este importante proceso.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Diputado Venegas y Seremi de Obras Públicas informan avances en emblemático proyecto de agua potable rural en Llay Llay
  Consejo Regional aprobó más de 2.800 millones de pesos para construcción de Biblioteca en Putaendo
  Habilitaron Refugio Código Azul destinado a la atención de personas en situación de calle en San Felipe
  Cesfam de San Esteban da inicio a operativos podológicos gratuitos para adultos mayores no diabéticos
  Instalan defensas fluviales en Estero Los Loros de Llay Llay
  Ministerio de Vivienda abre llamado especial para acceder a proyecto de integración social y territorial en San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (26/07/2022).- El Departamento de Salud de San Esteban, en conjunto al programa “Chile Crece Contigo”, abrieron un espacio de educación grupal para las mujeres embarazadas, con talleres prenatales donde se les muestran y explican partes del proceso de gestación. La matrona Nicol Pérez y la educadora de párvulos, Soledad Olmos, son las encargadas de llevar a cabo los talleres, con el fin de brindar un apoyo cognitivo y emocional a las embarazadas de la comuna.

En los primeros talleres realizados, se tocaron temas como la lactancia materna, el trabajo de parto y se entregaron recomendaciones para el alivio del dolor. Los talleres están divididos en dos grupos, para las gestantes entre 16 a 18, 22 a 23, 27 a 28 y 32 a 33 semanas. Los talleres se llevan a cabo los días lunes de todas las semanas, durante los próximos meses.

Además, las embarazadas realizaron ejercicios para preparar el parto con balones medicinales y se enseñó a utilizar el portabebés. Cabe destacar que las mujeres pueden asistir, si lo desean, con un acompañante.

“La finalidad de estos talleres es ayudar a las mujeres a prepararlas, que sea una instancia en que ellas compartan y puedan realizar sus dudas, conozcan estos temas porque dentro de los controles prenatales quedan algunas dudas o falta un tiempo más de educación, entonces ellas pueden generar todas estas dudas a través de los talleres, donde pueden asistir con un acompañante. Estos talleres comenzaron durante el mes de  julio y se van a seguir realizando dentro de los próximos meses”, comentó la matrona Nicol Pérez, quien realiza las charlas.

Quienes deseen participar de los talleres deben atenderse en el Cesfam, Cecosf o postas de la comuna. La matrona Nicol Pérez, realizó un llamado a las embarazadas que deseen participar a comunicarse con el número telefónico habilitado para entregar información sobre los próximos talleres. Para recibir más información, se pueden comunicar al Whatsapp +569 57015137.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Educación Técnico Profesional

Fuga de reos: Cuando los muros se vuelven de papel

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto