LOS ANDES (21/101/2022).- Con el objetivo de seguir avanzando en su compromiso de formar competencias que aporten a crear nuevas oportunidades de contratación local, Codelco Andina lanzó su primer programa de Aprendices, una oportunidad laboral que está dirigida a mujeres jefas de hogar que habitan en sus comunidades vecinas.
El programa Aprendices 2022 de Andina apunta a mejorar oportunidades futuras de empleabilidad para las postulantes, con foco en tres áreas específicas: Mina Rajo, Operaciones Planta (Mantenimiento y Operaciones), además de Servicios, ésta última referida a actividades como servicios de alimentación, hotelería, administración y logística, entre otros.
El llamado que realiza la división de Codelco apunta a sus vecinas de las localidades de Los Andes, San Esteban, Calle Larga, Rinconada, San Felipe, Huechún, Llay Llay, Putaendo, Santa Maria, Tiltil, Catemu, Panquehue, Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Quilpué, Limache, Olmué y Villa Alemana.
“El negocio de Andina se construye desde las personas y es por ello que invitamos a nuestras vecinas a que postulen al programa de Aprendices y que juntos, desde nuestros territorios, empujemos el crecimiento de nuestra empresa, para lograr así nuestro propósito de entregar más recursos al país e ir en ayuda de quienes más lo necesitan”, destacó Lindor Quiroga, gerente general de División Andina.
Más oportunidades de aportar a la empleabilidad local
La iniciativa contempla una etapa inicial denominada “Pre-Aprendiz”, que consiste en un proceso de formación que se extenderá durante un mes y que no será remunerado. En esta primera parte del programa las postulantes nivelarán sus conocimientos en minería.
Posteriormente, quienes resulten seleccionadas, avanzarán a la etapa de “Aprendiz”, que sí será remunerada y en la que trabajarán en modalidad de contrato plazo fijo, recibiendo además una formación teórico-práctica que las habilitará para desempeñarse al interior de esta división de Codelco.
Al respecto Luis Galdames, gerente de Recursos Humanos de Andina, mencionó que “estamos muy contentos por esta posibilidad de salir a buscar mujeres jefas de hogar con arraigo e identidad local. La división se propuso mejorar la empleabilidad de las mujeres a través del presente Programa de Aprendices, el cual tendrá una duración de un año, y desde ese punto de vista nos llena de orgullo y satisfacción hacer el lanzamiento de este programa que nos ayudará a fortalecer dichos objetivos”.
Algunas de las condiciones ofrecidas para quienes accedan a la etapa de aprendiz son: contrato plazo fijo por un año directo por División Andina y en jornadas laborales que contemplan turnos 4x3, 4x4 y 5x2.
Las postulaciones al programa Aprendices 2022 están disponibles en la página web www.codelco.com y además, a través de un despliegue informativo en terreno que iniciará División Andina en sus territorios de influencia.
|