SAN FELIPE (23/12/2022).- Cerca de cien tumbas del cementerio municipal de San Felipe podrían ser expropiadas debido al no pago de los servicios por parte de sus propietarios.
Así lo dio a conocer el administrador del camposanto, Juan Manuel Millanao, quien manifestó que la expropiación de sepulturas es un procedimiento propio de estos recintos, cuyo proceso está respaldado por el Reglamento de Cementerios #357 y que opera principalmente en Cementerios de larga data, como el Municipal de San Felipe, que fue fundado en 1853 y que hoy registra alrededor de 8.500 sepulturas.
“Muchas de ellas (sepulturas) no son concurridas y se encuentran en estado de abandono. Basado en eso es que la Administración del Cementerio, comenzó un proceso de expropiación hace un año y que consistió en tratar de ubicar a los familiares que tienen esas sepulturas y, en muchos de los casos, tras haber agotado instancias, no se pudieron ubicar, por tal motivo el reglamento establece que previo a la expropiación se debe realizar una publicación en un diario, que en esta caso fue un medio local electrónico”, describió Millanao.
Agregó que, tras el proceso de intento de contacto con familiares y la respectiva publicación en el medio de comunicación, está en desarrollo el período en que los familiares deben acercarse a las dependencias del Cementerio Municipal, para hacer el respectivo reclamo de sus sepulturas y la regularización de éstas, plazo que vence el próximo 2 de enero.
“Son alrededor de 100 sepulturas que están en evidente estado de abandono, porque la gente no concurre y/o porque no se pagan los derechos por gastos comunes y, por consiguiente, dadas todas esas condiciones nosotros estaríamos en condicione de expropiar, pero estamos en un proceso, por lo tanto, el llamado es a las familias para que se acerquen y si es el caso veamos la forma de solucionar este tema”, puntualizó.
Es preciso mencionar que se trata de sepulturas que tiene más de 50 años y que al momento de expropiar, los cuerpos no pasan a una fosa común, sino a una “fosa de clasificación”, con la identificación correspondiente, de manera tal que, en el caso hipotético de que la familia quiera recuperar los restos de sus seres queridos, lo pueda hacer sin mayor dificultad.
|