Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Autoridades de salud promueven nueva línea telefónica para la prevención del suicidio

El número *4141, no estás sólo, no estás sola comenzó su funcionamiento con el fin de brindar apoyo e información a personas que sufran crisis de salud mental vinculadas a ideas suicidas o para quienes requieran orientación para ayudar a algún cercano.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Solo uno de los dos detenidos inicialmente por el homicidio de un sujeto en casa abandonada del cerro de la virgen fue formalizado
  SIP de Carabineros captura a integrantes de banda delictual dedicada al robo de vehículos de Los Andes
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (09/01/2023).- En el marco del lanzamiento que realizó el Ministerio de Salud de la línea telefónica *4141, no estás sólo, no estás sola, los equipos del Servicio de Salud Aconcagua realizaron un llamado a la comunidad de las Provincias de Los Andes y San Felipe para utilizar esta nueva herramienta en el caso de requerir apoyo o información en materia de prevención del suicidio.

Así, la Jefa(s), del Departamento de Salud Mental, Trabajadora Social Jocelyn Tabilo y la Referente de Salud Digital, Enfermera Elizabeth Mariluán, resaltaron la importancia de contar con esta nueva herramienta, que se suma a otras como Salud Responde y Saludablemente, donde profesionales de la salud se encuentran disponibles para atender las consultas de la ciudadanía.

“Este es un año donde hablamos de una segunda pandemia, como es la de las enfermedades de salud mental. Desde esta perspectiva, se busca potenciar y fortalecer la atención de estas patologías y la línea *4141 es una nueva estrategia en ese sentido. Muchas veces las personas que viven estas enfermedades no buscan ayuda por los estigmas que se generan, por lo que este espacio es un lugar de contención para quienes requieran esta ayuda, para luego realizar las coordinaciones necesarias con otros niveles en caso de que sea necesario”, destacó Trabajadora Social Jocelyn Tabilo.

La profesional destacó además que esta plataforma no sólo es para las personas que necesiten apoyo por alguna situación de salud mental, si no también para los familiares o cercanos, ya que muchas veces no se cuenta con la orientación necesaria. “A veces escuchamos que las personas que hablan de suicidio no van a realizarlo, lo que no es cierto. Por eso es que también esta línea puede apoyar a las personas que tengan alguna sospecha de que un cercano tiene alguna ideación suicida”

Finalmente la Encargada de Salud Digital del Servicio de Salud Aconcagua, Enfermera Elizabeth Mariluán. “En esta línea se encuentran profesionales para atender a todas las personas que requieran apoyo e información frente a una temática tan relevante como la prevención del suicidio. Es confidencial, gratuito y está disponible las veinticuatro horas del día, coordinándose a través de Hospital Digital con los servicios de urgencia en el caso de que sea necesario”, destacó la profesional.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto