Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Cuatro empresas fueron certificadas por participar en programa "Trabajar con calidad de vida" de Senda Previene San Esteban

Iniciativa entregó herramientas para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas al interior de las organizaciones laborales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
 
 

San Esteban (16/05/2023).- cuatro empresas fueron certificadas tras finalizar exitosamente el programa "Trabajar con calidad de vida" que desarrolló el equipo de Senda Previene de San Esteban. 

En la ceremonia, que estuvo encabezada por el alcalde Christian Ortega, se abordó la importancia de esta iniciativa que entrega herramientas fundamentales para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas al interior de las organizaciones laborales.

Las empresas que recibieron su certificación fueron Frigorífico de Los Andes, Sociedad Agrícola Nicanor Ibaceta, Exportadora Anjarí y Agrícola Don Ernesto.

En ese sentido, Claudio Muñoz, profesional de Senda Previene, destacó que las políticas preventivas en espacios laborales protegen la salud de los trabajadores y trabajadoras, reducen los niveles de consumo, mejoran la productividad y reducen el ausentismo, además de impactar positivamente de manera indirecta a las familias: "Este ceremonia es la culminación de un programa que iniciamos en 2021, con dos empresas, y en el 2022, pudimos sumar otras dos organizaciones. En todo momento, estuvieron interesados en poder participar con nosotros y orientar a sus trabajadores sobre la promoción de políticas preventivas, por lo que estamos muy contentos con este trabajo", apuntó el profesional. 

En tanto, Luis Díaz, administrador del Frigorífico de Los Andes, afirmó que "es fundamental el vínculo que tenemos con la municipalidad, a través de Senda, porque este trabajo sirvió mucho para cuidar la salud mental, orientándola sobre la prevención del consumo de drogas y alcohol. Nuestros trabajadores quedaron muy satisfechos e informados", dijo. 

La implementación de este programa consta de capacitaciones en habilidades preventivas, la realización de un diagnóstico de Calidad de Vida Laboral, asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva y un plan de acción que contribuya a mejorar la Calidad de Vida Laboral.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto