Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Colegios, instituciones y organizaciones sociales volvieron a desfilar en homenaje a las Glorias Navales en Los Andes

Desde el 2019 que los estudiantes y representantes de la comunidad andina no rendían honores al capitán de fragata Arturo Prat y camaradas de arma del Combate Naval de Iquique.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
 
 

LOS ANDES (19/05/2023).- Retomando una de las tradiciones comunales por una efeméride nacional, la mañana de este viernes en la Plaza Arturo Prat de Centenario volvió a realizarse el desfile cívico militar con que las autoridades, instituciones, organizaciones, establecimientos educacionales y comunidad andina conmemoraron el 144° aniversario de las Glorias Navales que se cumple este domingo 21 de mayo.

La actividad fue presidida por el delegado presidencial provincial Cristián Aravena y el alcalde Manuel Rivera, contando con la presencia de concejales, consejera regional, jefes y representantes de instituciones, organizaciones, familiares de combatientes andinos, una delegación de la Armada y familias que se congregaron en el lugar.

Pasadas las 10:00 horas comenzó el acto con el izamiento del emblema patrio y la interpretación de los Himnos Nacional y de la Ciudad de Los Andes, bajo los sones de la Banda Instrumental de la Guarnición Militar.

Posteriormente, el teniente 1° de la Reserva Naval, Antonio Fica Salgado, realizó la alocución patriótica repasando aspectos relevantes del hito histórico y relevando su importancia para Chile.

Seguidamente, las autoridades y oficiales depositaron las ofrendas florales ante el busto del héroe nacional en representación del Ejército, la Armada y la Municipalidad de Los Andes.

Luego de ello, los conjuntos folclóricos Valle y Cordillera y de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos ofrecieron el esquinazo con la música y baile nacional.

A continuación, se desarrolló el desfile de las delegaciones del Ejército, instituciones del voluntariado, agrupaciones, folcloristas, colegios, escuelas y liceos de la comuna que rindieron su homenaje al capitán de fragata Arturo Prat y sus camaradas de arma que formaron parte de la gesta del Combate Naval de Iquique, realizando su paso acompañados de las bandas instrumentales del Ejército, de exalumnos y alumnos del Colegio Marista, del Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga y la gran banda de establecimientos municipalizados.

Autoridades destacaron la gesta y el legado de los héroes de Iquique

Cristián Aravena, delegado presidencial provincial, destacó la actividad conmemorativa por cuanto fue “una tremenda oportunidad de reconocer una gesta heroica, aún cuando hubo muchos muertos y el principal héroe Arturo Prat también cayó en batalla, acto que sirvió para que Chile se uniera en ese momento, generar una tradición y que bueno que se retomen las tradiciones”.

A su vez, el alcalde Manuel Rivera, sostuvo que después de la pandemia las autoridades y comunidad andina “nos hemos congregado para rendir honores a las Glorias Navales en torno a la gesta de Iquique y lo que dice relación con la figura del héroe que está es nuestra plaza de Centenario. Nosotros orgullosos, porque varios andinos también fueron parte de esa gesta y es lo que hicimos hoy día con esta invitación a las fuerzas militares y, particularmente, a las delegaciones de los distintos establecimientos educacionales”.

Destacó la conformación de la gran banda estudiantil municipal, “ya que hay una gran motivación porque nació de la inquietud de los propios establecimientos”.

Respecto a la posibilidad de integrar la banda de los exalumnos maristas, el jefe comunal expresó que “siempre me gusta participar como un vecino más que rinde honores, lo que me llena de satisfacción”.

El teniente 1° de la Reserva Naval, Antonio Fica Salgado, expresó el saludo del almirante Juan Andrés De La Maza y la institución a Los Andes, resaltando que “siempre es grato ver como se vuelca la comunidad para homenajear la gesta de Prat y los héroes de Iquique. Esta es una fecha que conmemoramos con la idea de mantenerla viva en el tiempo, porque es la única forma de revivir el heroísmo, gesto y transmitir a la comunidad el sentimiento respecto a la institucionalidad”.

Por su parte, el coronel Felipe Abarca León, comandante del Destacamento de Montaña N°3 Yungay, dijo que “esta es una tradición cívico-militar que tenemos en todo el país y no podemos dejar de ser parte de una fecha tan importante y emblemática como es el 21 de mayo, por lo que en representación del Ejército hacemos un sentido homenaje a nuestra institución hermana como es la Armada”.

Mausoleo a los Héroes del 79

Concluido el desfile, las autoridades y descendientes de los combatientes andinos se trasladaron al Cementerio Parroquial de Los Andes para la ceremonia de homenaje en el Mausoleo a los Héroes del 79.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto