Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Los Andes fue protagonista del tercer capítulo de “Ven Conmigo”

A través de las plataformas de Santiago Adicto y Anglo American, el periodista Rodrigo Guendelman muestra lugares e historias de distintas zonas de las regiones de Valparaíso y Metropolitana.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
 
Más Noticias
     
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
  Recuerdos, emociones y homenaje marcaron Conversatorio sobre los Bailes Chinos del Aconcagua
 
 

LOS ANDES (25/05/2023).- Hasta Los Andes llegó el periodista Rodrigo Guendelman para conocer un poco más de la idiosincrasia, la historia, las tradiciones, la cultura y gastronomía de esta comuna, a través del tercer capítulo de la serie “Ven Conmigo”, presentada por Anglo American.

“Me encantó la idea de seguir recorriendo comunas que están cercanas a las operaciones de Anglo American. A través de este proyecto, hemos podido conversar con personas maravillosas y llevar a la gente historias, como la de Guillermo Zenteno, quien mantiene la tradición de la cerámica Artística de Los Andes, llamada cerámica CALA -que llegó en los años 70 a Chile-, o como la de Patricio González, quien nos recibió en el Monasterio donde vivió y estuvo sepultada por varios años Santa Teresa de Los Andes”, dijo Rodrigo Guendelman.

En su visita, el periodista fue recibido en el conocido Cerro La Virgen por el alcalde Manuel Rivera, quien destacó el valor de la historia andina y la importancia que tiene esa zona para el país. “Aquí en el cerro se puede ver toda la ciudad, incluido el cordón montañoso que nos separa de Argentina, por lo que se define como el principal puerto terrestre que va hacia Valparaíso y San Antonio. También tenemos a Portillo, que está a sólo dos horas de Santiago, en medio de las montañas de la Cordillera de Los Andes. Todos lugares cargados de turismo, cultura e historia, como los recuerdos de la batalla de Chacabuco”, comentó el jefe comunal.

Una de las historias que más destacó el conductor fue la de Sergio Carmona, quien es profesor en la Universidad Técnica Federico Santa María y viaja dos fines de semana del mes desde Quipué hasta Los Andes por amor a los ferrocarriles: es el encargado de la conservación, restauración y operación de los trenes.

“Es un viaje hermoso el que realiza Sergio, recorriendo 34 kilómetros del antiguo Ferrocarril Transandino Chileno en una antigua Góndola Carril de 1926, declarada monumento histórico en 1998. Un trayecto que es apto para toda la familia e incluye el traslado y almuerzo en la Hostería Los Ventisqueros”, agregó Guendelman.

El día terminó en una de las picadas características de la zona, un verdadero paso obligado de camioneros desde hace décadas en Los Andes: El Lomo House donde las carnes son la especialidad de la casa, además de sándwiches, pescados y un menú diario que incluye entrada, plato de fondo y un rico postre.

Lo mejor de cada capítulo lo puedes revivir a través de las redes sociales de Anglo American, de Rodrigo Guendelman, de Santiago Adicto y Chile Adicto. El capítulo completo lo puedes ver en este link: https://www.youtube.com/watch?v=rTmTUYqcak8

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto