Martes, 9 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Fundación Operación Infancia impulsará el desarrollo socioemocional de niños, niñas y adolescentes de Calle Larga y Los Andes

Con el objetivo de brindar un espacio seguro y enriquecedor, los talleres abordarán temas como la gestión y reconocimiento de las emociones, la resiliencia y  el trabajo en equipo,

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina y comunidad de Bocatoma inauguran obras de riego asfáltico que mejoran conectividad
  Con fiscalización vehicular autoridades dieron inicio al Plan Preventivo de Fiestas Patrias en Los Andes
  Estudiantes del Liceo Mixto reforestan el Cerro de La Virgen
  Explican cómo el cambio de hora puede afectar nuestro reloj biológico
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes comparten experiencias y aprendizajes en encuentro comunal
  Localidad de Río Blanco celebró su aniversario 153
 
 

LOS ANDES (07/07/2023).- La Fundación Operación Infancia, reconocida por su compromiso con el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, se prepara para llevar a cabo una serie de talleres enfocados en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales en la provincia de Los Andes.

Durante los días 8 al 16 de julio, aproximadamente 70 voluntarios de la fundación se dedicarán a impartir estos talleres, diseñados para cultivar el bienestar emocional y apoyar el desarrollo integral de los participantes. El enfoque principal de las actividades se centrará en proporcionar a los niños, niñas y adolescentes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida.

Con el objetivo de brindar un espacio seguro y enriquecedor, los talleres abordarán temas como la gestión y reconocimiento de las emociones, la resiliencia, el trabajo en equipo, la empatía la y habilidades de resolución de conflictos. Los voluntarios, jóvenes universitarios capacitados en el ámbito de las habilidades socioemocionales, estarán dedicados a crear un ambiente de aprendizaje estimulante y participativo.

La Fundación Operación Infancia invita a la comunidad a conocer más sobre estos talleres y su impacto positivo en el desarrollo de los participantes. Su labor busca fomentar la confianza, el autoconocimiento y la capacidad de establecer relaciones saludables, habilidades esenciales para el crecimiento y la felicidad de los niños y adolescentes.

La importancia de promover el desarrollo socioemocional desde temprana edad es reconocida por expertos en el campo de la educación y el bienestar. La Fundación Operación Infancia se enorgullece de contribuir a este proceso, proporcionando a los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y resiliencia.

José Tomás Navarro, director social de la Fundación Operación Infancia, destaca la importancia de cultivar el bienestar emocional en los jóvenes. A través de programas y talleres especializados, la organización se enfoca en promover habilidades socioemocionales clave, como la resiliencia, el reconocimiento de emociones, la empatía y el trabajo en equipo.

"Queremos movilizar a una generación completa entorno a la importancia que tiene la educación socioemocional de niños, niñas y adolescentes ", afirma Navarro. "Creemos en su potencial y trabajamos incansablemente para fortalecer sus habilidades y promover su bienestar emocional. Soñamos con una sociedad más justa en la que todos y todas puedan disfrutar de su infancia y tengan el derecho a soñar.".

Para obtener más información sobre los talleres y el trabajo de la Fundación Operación Infancia, se invita a visitar su sitio web o ponerse en contacto con ellos.

La comunidad se une para impulsar el desarrollo socioemocional de niños y adolescentes en la provincia. Juntos, estamos construyendo un futuro emocionalmente saludable y prometedor para las nuevas generaciones.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Atención Primaria en Salud: Pilar Fundamental para la Equidad y la Justicia Social en Chile

Histórica primera condena por suicidio femicida en Chile: ¿Nuevo capítulo en la justicia de género o mero simbolismo?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto