Jueves, 15 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Día Internacional del Internauta y el Hashtag

Por Darwin Morales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Acoso escolar hacia las personas con discapacidad
  Seguridad en Chile: un equilibrio entre costos y certezas
  Tecnología en el aula: más que una herramienta, un puente hacia una educación más inclusiva
  Enseñar a pensar en la era de la IA: el rol insustituible de los adultos
  Discriminación legal
  Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país
 
 

El 23 de agosto constituye una fecha significativa en la historia contemporánea, ya que se celebran dos hitos relevantes: el día internacional del Internauta, conmemoración que busca honrar la contribución y el impacto que han tenido las tecnologías de la información y comunicación en nuestras vidas. Sin lugar a dudas, en un mundo cada vez más digitalizado, todos hemos sido influenciados de una u otra forma por la revolución digital.

El término “internauta” es la fusión de las palabas “internet” y “nauta”, que significa “navegante”. Fue acuñado para describir a las personas que navegamos por la extensa red de información en línea y, desde la inauguración del primer servidor de la historia, identificado por las siglas WWW (World Wide Web), el 23 de agosto de 1991 se instaura como una efeméride, cuyo propósito es llamar a reflexionar sobre el poder transformador de Internet y su influencia en la sociedad.

Desde la forma en que nos comunicamos y utilizamos información, hasta la manera de efectuar negocios y acceder a la educación, Internet es un protagonista de nuestro diario vivir. Las redes sociales han conectado a personas de todo el mundo, creando comunidades virtuales- donde las ideas y culturas encuentran un punto de unión.

A pesar de los numerosos beneficios, en la actualidad, nos enfrentamos a desafíos significativos que requieren que los profesionales de la informática adoptemos un papel activo en su abordaje, entre ellos; seguridad y privacidad del dato o la proliferación de noticias falsas.

Coincidentemente, en esta misma fecha, se celebra el día internacional del Hashtag, un símbolo aparentemente simple, pero extremadamente potente en la forma en que compartimos ideas y conectamos con personas de todo el orbe.

La introducción del Hashtag data de 2007, cuando un desarrollador de software propuso el símbolo “#” para agrupar temáticas relacionadas dentro de la plataforma Twitter. Sin embargo, evolucionó de una pequeña etiqueta hacia un mecanismo poderoso para la movilización social y conciencia pública, imponiendo tendencias que trascienden las plataformas y se convierten en parte del discurso cotidiano.

En este día trascendente para la informática, Duoc UC sede Valparaíso te invita a que te unas a estas conmemoraciones, como actor protagonista de la era digital. Si estás buscando una carrera emocionante, y quieres ampliar tus horizontes. La informática te brinda la posibilidad de crear, innovar y cambiar el mundo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Acoso escolar hacia las personas con discapacidad

Seguridad en Chile: un equilibrio entre costos y certezas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto