Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Coordinadora Defensa Akunkawa catalogó de contradictoria la decisión judicial extendió el plazo para construir los hitos a la Compañía Nutrex SPA” en valle de Juncal

Aseguran que la concesión minera debe ser caducada.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Municipalidad de Los Andes refuerza operativos para resguardar a personas en situación de calle ante intensas precipitacionesnes
  Con Tedeum de Acción de Gracias y desfile de instituciones, organizaciones y colegios Los Andes celebró sus 234 años
  Aduana de Los Andes se certifica en Programa de Calidad de Vida de SENDA
  Invierten más de $ 150 millones en moderna torre de laparoscopía para cirugías en el Hospital San Juan de Dios
  De los tribunales a la calle: cómo el lenguaje jurídico se vuelve parte de nuestra habla cotidiana
 
 

LOS ANDES (24/04/2024).- El plazo que tenía la minera Nutrex SPA para realizar sus mensuras se encuentra vencido desde el 16 de abril y, por consiguiente, las concesiones mineras deben ser caducadas y archivadas según lo establece el Código Minero. Sin embargo, la Compañía Nutrex SPA pidió ampliación del plazo para culminar su mensura ante el Primer y Segundo  Juzgado Civil de la comuna de Los Andes, con resultados totalmente contrapuestos.

 En el Primer Juzgado de Letras de Los Andes, a cargo del Juez  Fernando Alvarado, la ampliación de plazo fue rechazada categóricamente, argumentando que se advierten largos períodos de inactividad en la tramitación de la concesión, en los que, con la debida diligencia, el interesado pudo haber superado oportunamente obstáculos de parte de terceros, por lo que no concurre el requisito de irresistibilidad para configurar caso fortuito y por consiguiente de plano, se rechazó la solicitud de extensión de plazo.

 En tanto, el Segundo  Juzgado de Letras de Los Andes, a cargo de la Jueza  Silvia Sanhueza Zapata, en una resolución dudosa y contradictoria,  autorizó la petición de ampliación de plazo por treinta días, fundada en la existencia de una supuesta fuerza mayor por acciones imputables a terceros, según se lee en la resolución.

 En este sentido, el  abogado Claudio Gomez señaló que la Ley minera sostiene que los plazos son fatales,” es decir, llegado el día del vencimiento se extingue el derecho para el solicitante; e improrrogables, es decir que no admiten ninguna ampliación, es por eso que no se explica esta resolución dictada por el  2° Juzgado de Letras de Los Andes, la que se funda en una supuesta fuerza mayor, en circunstancias que la minera tuvo más de 6 meses para ejecutar su mensura, y recién intentó realizarla durante la última semana de plazo, por tanto lo resuelto por este Tribunal no tiene ningún fundamento jurídico y espero que sea revocada”.

En tanto, Jorge Morales, en representación de la Coordinadora Defensa Akunkawa, sostuvo que se encuentran  tranquilos, “ pues  aún creemos que estamos frente a una pequeña victoria, por cuanto se cayeron más de la mitad de las concesiones”.

“Sin embargo, es importante hacer presente que estamos en presencia de una Minera Norteamericana millonaria que de a poco ha ido extendiendo sus redes en la zona, y nos cuesta encontrar una explicación a cómo dos Tribunales que conocen la misma materia, resuelven de forma tan diferente: el primero, negando la ampliación de plazo de forma correcta; en tanto el segundo, dándole más plazo, infringiendo y vulnerando toda la normativa minera”, declaró Morales.

Es por ello que integrantes de la coordinadora realizaron una manifestación de protesta en el frontis del Segundo Juzgado de Letras.

Cabe  hacer presente que esta resolución aún no se encuentra firme, y que se estarían buscando los fundamentos jurídicos para impugnar esta resolución.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto