Jueves, 12 de Junio de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Fiscalía formalizó por cuasidelito de homicidio a médico por fallecimiento de paciente que fue sometida a una intervención quirúrgica en el hospital San Camilo

Facultativo cometió una serie de negligencias que habrían causado el deceso de la víctima.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  A prisión es enviado camionero mendocino que fue sorprendido ocultando caja con municiones de 9 milímetros
  Dueña sorprende a delincuente habitual robando en su restorán
  Patrulla Centauro halló escopeta hechiza con munición al lado de la cama de sujeto que fueron a detener por orden del tribunal
  Fiscalía pide más de 6 años de cárcel para representante de empresa limpiafosas por millonario fraude en perjuicio de la Municipalidad de San Esteban
  Detectives de la Brianco de Los Andes capturan en tiempo record a delincuentes que habían robado en una casa en San Felipe
  Carabineros detiene a sujeto por violación y femicidio frustrado en la comuna de San Felipe
 
 

ACONCAGUA (15/05/2024).- El Ministerio Público de San Felipe formalizó por cuasidelito de homicidio al médico Marcelo Yañez Leyton por la muerte de una paciente que operó en el Hospital San Camino en diciembre del año 2022.

Así lo informó el fiscal a cargo de la investigación, Eduardo Fajardo de la Cuba (Ver foto ampliada), quien señaló que el 8 de diciembre de ese año el facultativo sometió a una    abdominoplastia Jacqueline Bascuñán Silva, a quien atendía de forma particular.

Señaló que tras la operación el doctor la envió a su domicilio en la ciudad de Quillota donde se produjo su deceso esa misma noche.

El fiscal de la Cuba precisó que el médico no le realizó exámenes pre operatorios a la fallecida sabiendo que padecía de obesidad, diabetes e hipertensión.

Sostuvo que este tipo de operación requería que la paciente quedara hospitalizada y se pudo establecer que ese día el hospital San Camilo si contaba con camas disponibles y con ello se hubiera evitado su deceso.

El Juzgado de Garantía fijó como medidas cautelares en contra del médico la firma mensual en carabineros y el arraigo nacional, además de establecer un plazo de investigación de 180 días.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más, repetimos la misma historia

La falta de acción política agrava la crisis en las aulas

 
 
 
¿Votará usted en las próximas elecciones primarias presidenciales?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto