Lunes, 10 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Fiscalía de Los Andes inició investigación por interceptación de comunicaciones satelitales de Carabineros

Nueve personas en las comunas de Los Andes y Llay-Llay están calidad de imputados  por este delito.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Imagen de contexto.

Imagen de contexto.

 
Más Noticias
     
  A 122 días de presidio son condenados integrantes de banda delictual santiaguina que se había especializado en robo en locales comerciales
  Mechera se apoderó de más de medio millón de pesos en productos desde supermercado
  Encuentran en Rinconada suv y motocicleta robados en asaltos a mano armada cometidos en Calle Larga y Til Til
  Carabineros sorprende a delincuente santiaguino portando dispositivo electrónico para abrir vehículos
  Diligencia en búsqueda de una prófuga de la justicia permite la recuperación de especies productos de robos
  Capturan a sujeto que dio muerte a tiros a un hombre en la villa Los Copihues
 
 

LOS ANDES (17/05/2024).-  La  Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la fiscalía local de Los Andes inició una investigación de carácter reservada por la interceptación de las comunicaciones satelitales de carabineros, hecho que podría haber sido usado para la comisión de ilícitos en la zona.

Fue en noviembre del año 2022 en que se detectó que civiles tenían acceso de las comunicaciones satelitales de la policía uniformada, cuyas claves se encontraban encriptadas.

Estas comunicaciones fueron implementadas por carabineros hace más de 15 años a fin de evitar que civiles pudieran acceder a las comunicaciones radiales.

Las diligencias llevadas a cabo por la SIP de la Segunda Comisaría de San Felipe permitieron establecer que un número indeterminado de personas mantenía la frecuencia de carabineros en sus equipos de radiocomunicación.

Reunidos los medios de prueba el fiscal Benjamín Santibañez Contreras tramitó órdenes de detención y allanamiento de inmuebles en las comunas de Calle Larga, Llay-Llay y Los Andes.

En la diligencia fueron detenidas nueve personas, todas de nacionalidad chilena y se incautaron diez equipos de radio y computadores con los cuales accedieron a la frecuencia.

La fiscalía investiga si las escuchas realizadas por estas personas pudieron permitir la ocurrencia de algún ilícito.

Los nueve imputados pasaron a disposición del Juzgado de Garantía de Los Andes donde en audiencia privada, sin acceso a público, fueron formalizados por infracción a la Ley de Telecomunicaciones que maliciosamente interfiera, intercepte o interrumpa un servicio de comunicaciones de carabineros.

Todos los imputados arriesgan penas de presidio menor en cualquiera de sus grados y la incautación de los equipos usados para cometer estos ilícitos.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El rol clave del trabajo social para afrontar los problemas de salud en Chile

Reciclar sin presupuesto, una contradicción estructural

¿Qué tanto escuchamos la voz de los profesores?

La edad de retiro más saludable: un debate desde la salud laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto