Jueves, 1 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

“Mi Cuerpo es Valioso": Un juego revolucionario para dialogar sobre la menstruación y la sexualidad

El innovador juego, creado por una chilena, busca facilitar el diálogo sobre la menstruación, los cambios en la pubertad y la sexualidad en un entorno seguro y educativo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Recuerdos, emociones y homenaje marcaron Conversatorio sobre los Bailes Chinos del Aconcagua
  Costumbrismo Rural… Llegó el otoño
  Con cuentacuentos, narradores y personajes literarios se celebró el día del libro en Los Andes
  Festival de Cine Ojo de Pescado lanza el II Concurso de Ilustración bajo el lema ¡Convivamos en Paz!
  Costumbrismo Rural… Los ponchos del Gancho Ahumada
  Exposición y libro relevan patrimonio prehispánico del Valle de Aconcagua y destaca rol histórico del Camino Internacional
 
 

ACONCAGUA (06/07/2024).- En un mundo donde hablar de menstruación, pubertad y sexualidad sigue siendo un tabú, "Mi Cuerpo es Valioso" llega para cambiar la narrativa. Este innovador juego de mesa, está diseñado para generar espacios de diálogo y reflexión, promoviendo una educación inclusiva y abierta desde temprana edad.

Este juego, compuesto por 78 cartas educativas, está diseñado para generar conversaciones significativas sobre la salud menstrual, el autoconocimiento corporal, las emociones, el consentimiento, los estereotipos de género, el amor y la amistad. Con un formato de pregunta/respuesta, el juego facilita un lenguaje accesible y adecuado para niñas a partir de los 9 años, permitiendo su adaptabilidad a diferentes edades y asegurando que la información sea apropiada y relevante para cada etapa del desarrollo.

Christine Neary, la educadora y diplomada en sexualidad detrás del juego, optó por este formato, que contó con las ilustraciones de la talentosa artista Noelia Araya, en lugar de un libro tras una reveladora conversación con la hija de una amiga.

Al respecto, Christine indica a Los Andes Online  que "Cuando le conté que quería hacer un libro sobre la menstruación, y le pregunté: ¿Qué te gustaría que tuviera el libro? me respondió pocas palabras. Me hizo pensar que un libro podría ser abrumador a esa edad y que existía la posibilidad de que quedara para siempre en una repisa. Así surgió la idea de crear un juego que habilite la palabra y transforme el tabú en algo lúdico. Poniendo sobre la mesa, literalmente, un tema del que poco se habla".

Este enfoque permite que el aprendizaje sea interactivo y menos intimidante, fomentando una comunicación abierta y honesta. "Mi Cuerpo es Valioso" no solo es una herramienta educativa, sino que celebra la diversidad en todas sus formas, incluyendo representaciones visuales de distintos tipos de cuerpos y realidades.

Asimismo, el juego construye puentes entre las generaciones, facilitando conversaciones abiertas y seguras sobre temas que tradicionalmente han sido tabú. Es una herramienta valiosa para cualquier familia o institución educativa que desee abordar estos temas con sensibilidad y profundidad.

Al respecto Christine explica que "Mi Cuerpo es Valioso es una herramienta invaluable para madres y padres que desean guiar a sus hijas durante los años de cambios de la pubertad  de manera efectiva y amorosa, así como para educadores, ginecólogas y matronas, ayudándoles a fortalecer su labor al acompañar a niñas e infancias que menstrúan durante su desarrollo”.

El funcionamiento del juego es sencillo y accesible para todas y todos. El primer paso es reunir a los jugadores, que pueden ser dos o más personas. Luego, se colocan todas las cartas del juego separadas por color y categoría frente a los participantes. El juego comienza cuando uno de los jugadores lanza un dado, el cual indicará la categoría de la carta que debe tomar. El jugador de turno lee la pregunta al derecho de la carta y todos los participantes tienen la oportunidad de responder con sus conocimientos previos, sentimientos y reflexiones, priorizando las respuestas de las niñas y niños.

Esmi Educa es una iniciativa dedicada a crear y vender juegos educativos sobre sexualidad, promoviendo la educación integral y el diálogo abierto sobre temas esenciales para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Con un enfoque en la confianza y la empatía, la entidad  busca facilitar herramientas didácticas utilizando el juego como habilitador de espacios, donde el arte y un lenguaje cercano se encuentran para transformar el tabú en juego.

 Para más información y cómo adquirir el juego, visita www.esmi.cl  o sigue sus redes sociales en @esmi.educa.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Nueva Ley 21.718 sobre agilización de permisos de construcción

¡Ponte al día con tus vacunas!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto