Miercoles, 3 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Reclusos de la cárcel de San Felipe se certifican como agentes de salud

Se les enseña a los usuarios a abordar la salud de forma integral, desde la salud mental y física. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avanzan obras de habilitación de los Cosam en las comunas de San Esteban y Rinconada
  Vecinos de Calle Larga reclaman por alto volumen de la música en tocatas y conciertos que se realizan en el gimnasio municipal de la comuna
  Comunas de Calle Larga y Putaendo obtienen por primera vez la distinción Municipalidad Turística Otorgada por Sernatur
  Inauguran de Centro de Tecnologías Móviles Híbridas en San Felipe
  Diputado Venegas y Seremi de Obras Públicas informan avances en emblemático proyecto de agua potable rural en Llay Llay
  Calle Larga lanza Plan de Acción en Salud para avanzar en equidad y calidad de vida
 
 

ACONCAGUA (19/11/2024).- El trabajo conjunto entre Gendarmería, la Universidad de Valparaíso y el municipio local permitió que 20 personas privadas de libertad del Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Felipe recibieran sus certificados que los acreditan como agentes comunitarios de salud.

Esta es la cuarta versión del proyecto denominado “San Felipe trabaja por el fortalecimiento de la promoción de la salud con las personas privadas de libertad”. La iniciativa, impulsada por el Cesfam Segismundo Iturra Taito, se desarrolló durante cuatro meses, periodo de tiempo en el que los reclusos asistieron a 31 sesiones impartidas por profesionales del área de la salud.

La jefa técnica de la unidad penal, Alejandra Herrera Herrera, sostuvo que “se les enseña a los usuarios a abordar la salud de forma integral, desde la salud mental y física. Complementa lo que nosotros no podemos incorporar dentro del proceso de intervención psicosocial. Como vienen organismos externos, los va acercando más a este espacio y a involucrarse con personas que están en el medio libre”.

Por su parte Francisco Pantoja, director del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso, expresó que “estas son tareas que hacen que uno se sienta satisfecho por el trabajo que realiza la Universidad de Valparaíso y la responsabilidad social que tiene con las comunidades del valle. Y ustedes (los internos) también son parte de la comunidad”.

El proyecto, financiado a través del Programa de Fomento de la Participación Social en la Atención Primaria de Salud del Ministerio de Salud, también contempló la entrega de kits de aseo personal para cada uno de los internos y la adquisición de implementos recreativos y mobiliario infantil para implementar un espacio para los menores de edad durante las visitas a la población penal.

La ceremonia de certificación se llevó a cabo la pasada semana en la multicancha de la unidad penal sanfelipeña. En la ocasión estuvieron presentes el jefe del establecimiento, mayor Carlos Gallardo, la alcaldesa del municipio local, Carmen Castillo, concejales y el personal que realizó el proyecto.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿El derrumbe silencioso de la educación chilena?

La cocina chilena es el corazón de nuestras tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto