Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Ley de Eficiencia Energética

Por Juan Peñailillo, Gerente General de Negawatt.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escribir a mano es ordenar ideas
  ¿Nos quedamos quietos?
  ¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?
  Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile
  Cuando se castiga al mensajero
  El desafío de dinamizar el mercado
 
 

La minería chilena, uno de los sectores más emblemáticos y estratégicos de nuestra economía, está transitando un cambio crucial hacia la sostenibilidad energética, impulsado por la Ley de Eficiencia Energética 21.305. Este marco normativo, que clasifica a la gran minería como Consumidor con Capacidad de Gestión de la Energía, ha motivado la implementación de Sistemas de Gestión de Energía (SGE) en el sector.

Estos sistemas, esenciales para reducir el consumo energético, ya muestran avances significativos, aunque su consolidación sigue siendo un desafío. Integrar los SGE con las prácticas operativas habituales de la industria requiere tiempo, dada la magnitud y complejidad de sus operaciones. Sin embargo, es imperativo acelerar este proceso para cumplir con los compromisos globales de reducción de emisiones y transición hacia energías sostenibles.

La innovación tecnológica juega un papel central en este camino, permitiendo optimizar procesos y controlar costos energéticos. No obstante, los resultados concretos de estas mejoras podrían tardar años en hacerse evidentes. Por ello, es crucial que el Ministerio de Energía supervise el impacto real de la Ley 21.305, asegurando que las cifras reportadas sean precisas y reflejen el verdadero progreso del sector.

El 2025 se presenta como un año decisivo para consolidar la gestión energética en la minería chilena. Más allá de la inversión en tecnología, será fundamental que las decisiones empresariales se alineen con criterios de eficiencia y sostenibilidad, estableciendo un modelo que beneficie tanto a la industria como al país.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto