Miercoles, 14 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Liceo Mixto se podría convertir en el primer Centro de Entrenamiento Olímpico de Chile fuera de Santiago

En este contexto, en los gimnasios del establecimiento de Los Andes y San Felipe se desarrollaron sendas jornadas de reclutamiento de jugadores de básquetbol.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Docente del Liceo Mixto de Los Andes obtuvo primer lugar en IV torneo de Ajedrez de Liceos Bicentenario
  Club Deportivo Pocuro de Calle Larga amplía su infraestructura con apoyo municipal
  Trasandino empezó ganando con golazo de tiro libre, pero en los últimos minutos perdió con Deportes Rengo
  Trasandino de Los Andes recibe a Deportes Rengo con el desafío de reencontrarse con la victoria
  Campeonato Nacional de Rugby: Halcones recibe a Trapiales en el Estadio del Club San Carlos de Calle Larga
  Trasandino cayó derrotado por la cuenta mínima en la visita realizada a Real San Joaquín
 
 

LOS ANDES (19/02/2025).- El Liceo Mixto de Los Andes se podría convertir en el primer Centro de Entrenamiento Olímpico de Chile fuera de Santiago.

La información la entregó José Cornejo, presidente del Club Deportivo Liceo Mixto, quien tuvo las primeras conversaciones con personeros del Comité Olímpico de Chile con miras a que el  Programa Deportistas de Elite se pudiera convertir -eventualmente- en el primer CEO del país fuera de Santiago. En la oportunidad los dirigentes del COCH comprometieron una visita en marzo cuando el programa  impulsado por el colegio esté en pleno desarrollo.

Para el presidente del CDLM la calidad de Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) le otorgaría un estatus diferente al programa "y con ese estatus, ese alcance y ese impacto que pretendemos tener en el deporte local, regional y nacional podamos conseguir el apoyo de las autoridades, que va a ser fundamental para el éxito de este proyecto", manifestó, reiterando que en el COCH miran con satisfacción la creación del Programa Deportistas de Elite.

En este contexto, en los gimnasios del establecimiento de Los Andes y San Felipe se desarrollaron sendas jornadas de reclutamiento de jugadores de básquetbol, las cuales estuvieron a cargo del coach Pablo Ares, cuatro veces campeón nacional de DIMAYOR con el colegio. El director técnico valoró positivamente la enorme convocatoria de cerca de 400 niños y jóvenes que acudieron al llamado. "Lo que tiene el Liceo Mixto es que contagia a muchos por la seriedad y la calidad de las instalaciones y los profesionales que se están incorporando, no sólo en el básquetbol, sino que también en el balonmano y el voleibol", aseguró.

El profesional destacó que hay que ir paso a paso pero con grandes expectativas hacia el futuro. "Hoy partimos de cero y trabajando fuertemente en la formación, con muchas horas de entrenamiento para que eso después se refleje en los partidos", señaló, refiriéndose también a un eventual regreso al profesionalismo con el Liceo Mixto. "Todos queremos lo mismo, pero hay que hacer las cosas bien para llegar a eso, hay que trabajar duro en el masculino y en el femenino para estar en las mejores ligas de Chile", concluyó Ares haciendo una mención especial a los papás que llegaron acompañando a sus hijos a la jornada de reclutamiento.

Es tal el prestigio del Liceo Mixto en el ámbito del básquetbol nacional que desde la localidad de Castro en la isla de Chiloé viajó una familia acompañando a un adolescente a la jornada de reclutamiento, como lo indica Paula Gazzo, madrina de Claudio Bahamondes. "Por las redes sociales nos enteramos de este programa deportivo, vimos que estaba Pablo (Ares) que tiene un tremendo curriculum deportivo, así que no nos podíamos perder la oportunidad de venir a entrenar" aseguró, puntualizando asimismo que también vinieron a conocer el programa de estudios ligado al deporte "y qué es lo que ofrece en cuanto a proyección para niños de tan corta edad. La infraestructura del colegio es buenísima, de muy buen nivel", afirmó.

Por su parte, Alvaro Araya, estudiante del Liceo Mixto San Felipe, calificó el proyecto como de muy bueno, "y que con el tiempo se va a notar todo el esfuerzo que han hecho las personas que hacen que este proyecto se pueda difundir. Pienso que va a dar muchos frutos en el futuro", aseguró el adolescente, quien se refirió también a cómo valoran el programa en su familia "muy contentos y yo también, porque me han acompañado con muchas ganas", declaró el joven.  

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tecnología en el aula: más que una herramienta, un puente hacia una educación más inclusiva

Enseñar a pensar en la era de la IA: el rol insustituible de los adultos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto