Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Veinte alumnos de la Escuela de Guías de Turismo fueron certificados en Primeros Auxilios Avanzados en Áreas Silvestres

Esta capacitacion representa un avance significativo, ya que permite capacitar a guías locales que desarrollan emprendimientos en la zona.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades condenan atentado con bomba molotov cometido por sujeto en contra de vivienda de suexpareja en Villa Portones del Inca
  56 organizaciones comunitarias de Calle Larga fueron beneficiadas con el Fondo de Desarrollo Comunal (FONDECO)
  Bomberos de Los Andes-Calle Larga recibió de Bienes Nacionales la concesión por diez años del terreno de la 2ª Compañía “Pompa Roma”
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Sindicato de trabajadores del Sun Valley College logró acuerdo satisfactorio con la administración y puso fin a la huelga legal
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
 
 

LOS ANDES (28/03/2025).- En el marco de la segunda versión de la Escuela de Guías de Turismo del Valle del Aconcagua, 20 alumnos obtuvieron su certificación tras completar el curso de Primeros Auxilios Avanzados en Áreas Silvestres (WAFA).

Entre los participantes se encuentran estudiantes de la escuela, arrieros de la comuna de Putaendo y operadores turísticos locales. La capacitación estuvo a cargo de Graupel, empresa especializada en actividades de riesgo, cuyos instructores impartieron los conocimientos fundamentales en esta materia.

Esta certificación representa un avance significativo, ya que permite capacitar a guías locales que desarrollan emprendimientos en la zona. Ahora, cumplen con los estándares nacionales e internacionales requeridos para ofrecer una experiencia turística segura a los visitantes del Valle.

La Escuela de Guías de Turismo del Valle del Aconcagua es una iniciativa impulsada por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, el Programa Territorial Integrado (PTI) Aventura y Naturaleza Valle de Aconcagua de CORFO, el programa Vivo Curimón de la Fundación Lepe y la Universidad de Valparaíso, campus San Felipe.

Su objetivo es capacitar tanto a quienes ya trabajan en el rubro turístico como a personas interesadas en incursionar en el sector, con el fin de fortalecer el conocimiento y la difusión del patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua.

A través de cursos teóricos y talleres prácticos, los estudiantes aprenden sobre fauna y flora nativa, historia del Valle, arquitectura patrimonial, arqueología, geografía, enoturismo, astroturismo, marketing e innovación turística, entre otros temas.

Luis Molina, gestor del PTI de CORFO, destacó la relevancia de esta certificación: “Para el programa, esto consolida un espacio que permite avanzar en la calidad y propuesta de valor de las experiencias de turismo que se desarrollan en el Valle del Aconcagua”.

Además, enfatizó que las certificaciones habilitarán a los estudiantes para registrarse como guías oficiales de turismo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto