Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Hasta junio se extiende restricción de quemas agrícolas y forestales en el valle de Aconcagua

Las personas que transgredan esta disposición se arriesgan a recibir multas e incluso penas de cárcel.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Arrestan a mujer que ingresó diversos tipos de droga y celulares en sus partes íntimas a la cárcel de Los Andes
  Carabineros confirma detención de tres sujetos por crimen en el sector avenida Enrique de la Fuente
  A tiros matan a hombre mientras se desarrollaba un encuentro al interior de casa abandonada en el Cerro de la Virgen
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (05/05/2025).- Con la finalidad de prevenir posibles incendios forestales, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) extendió hasta el 1 de junio de 2025 la restricción del uso del fuego para ejecutar quemas de desechos agrícolas y forestales en las provincias de Los Andes y San Felipe.

Así lo dio a conocer el director regional de CONAF, Mauricio Núñez, quien explicó que “para este mes se prevén precipitaciones bajo lo normal en la región, lo que sumado al estrés hídrico de la vegetación aumenta el riesgo de ocurrencia y propagación de incendios forestales”.

Añadió que “las personas que infrinjan esta medida se arriesgan a recibir sanciones penales que van desde los 61 días hasta los tres años de cárcel, y multas que van desde los 11 hasta los 50 UTM”.

Finalmente, Núñez recalcó que “prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo. Por eso queremos hacer un fuerte llamado a la comunidad a denunciar humos o quemas ilegales a los teléfonos 130 de CONAF, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros o 134 de la Policía de Investigaciones”.  

Cabe consignar que si la quema ilegal de residuos agrícolas o forestales ocasiona un incendio forestal, las penas pueden aumentar de  541 días a cinco años de cárcel y las multas de 50 a 150 UTM.

Decreto Supremo 276

El uso del fuego en forma de quema controlada está regulado bajo del Decreto Supremo 276 de 1980, del Ministerio de Agricultura, para evitar la ocurrencia de incendios forestales producto de la ejecución negligente.

En esa línea, CONAF cuenta con la potestad para administrar el uso del fuego en todo el territorio nacional, siendo una de sus prerrogativas el establecimiento de un calendario de quemas. Este señala los horarios y días en que se pueden realizar las faenas, precisando condiciones y medidas de seguridad destinadas a evitar la pérdida del control.  Asimismo, determina los períodos de restricción de esta actividad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto