Jueves, 12 de Junio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Más de de un centenar de adultos mayores participan en talleres gratuitos de bienestar físico y mental en Los Andes

Las actividades, impulsadas por la Oficina para las Personas Mayores del municipio, se realizan semanalmente en el Centro Cultural de Los Andes e integran ejercicios físicos y estimulación cognitiva para promover una vejez activa y saludable.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipalidad de Rinconada activó Plan Invierno y desplegó trabajo de distintas unidades ante posibles emergencias
  Municipio de San Esteban coordina COGRID comunal para establecer trabajo conjunto frente a sistema frontal
  Municipio andino activa trabajo coordinado con instituciones y adopta medidas preventivas por sistema frontal
  Trabajadores sindicalizados del colegio Inglés Sun Valley de Los Andes inician huelga legal
  Fundación Miradas Compartidas realiza intervención inclusiva en Escuela España
  Unidad Gersa de Bomberos de Los Andes-Calle Larga participó en la búsqueda de pescador desaparecido en la caleta de Huentelauquén
 
 

LOS ANDES (12/05/2025).- Más de 100 personas mayores de 60 años participan activamente en los talleres de bienestar físico y mental organizados por la Oficina para las Personas Mayores de la Municipalidad de Los Andes. Estas instancias, completamente gratuitas, ofrecen un espacio de atención integral enfocado en la actividad física y la estimulación cognitiva, con el objetivo de mantener y potenciar funciones como la memoria, el lenguaje y la orientación.

Las sesiones se llevan a cabo semanalmente en el Centro Cultural de Los Andes y tienen una duración anual, desde marzo hasta diciembre. La convocatoria ha tenido una alta demanda, al punto que muchos interesados han quedado en lista de espera. Los talleres se desarrollan de lunes a viernes y están diseñados especialmente para adultos mayores, brindando un ambiente inclusivo y adaptado a sus necesidades.

El programa está a cargo de dos kinesiólogas profesionales con experiencia en el trabajo con personas mayores. Su objetivo principal es preservar o mejorar las funciones cognitivas, tanto en adultos mayores sanos como en aquellos que presentan algún grado de deterioro cognitivo u otras condiciones neurológicas o psiquiátricas.

Las actividades incluyen ejercicios lúdicos y estructurados orientados a diferentes áreas cognitivas: memoria, atención, lenguaje, función ejecutiva, orientación y habilidades visoespaciales. Según las profesionales a cargo, la estimulación cognitiva es fundamental para fortalecer la salud cerebral y mejorar la calidad de vida, promoviendo la integración social y el bienestar integral de quienes asisten regularmente a los talleres.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más, repetimos la misma historia

La falta de acción política agrava la crisis en las aulas

 
 
 
¿Votará usted en las próximas elecciones primarias presidenciales?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto