ACONCAGUA (15/05/2025).- La diputada Carolina Marzán anunció el envío de un oficio a las autoridades nacionales y regionales de medioambiente, para que informen sobre el estado actual del procedimiento de evaluación ambiental del proyecto “Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías BESS La Isla”, que pretende instalarse en el sector La Estancilla, comuna de Llay Llay.
Los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) corresponden a infraestructuras diseñadas para almacenar y distribuir energía eléctrica, utilizando baterías de litio a gran escala.
Al respecto, la parlamentaria de la Región de Valparaíso manifestó su “profunda preocupación, porque este tipo de infraestructuras, si bien pueden representar un avance en materia de eficiencia energética y apoyo a las energías renovables, podría implicar riesgos ambientales relevantes, sobre todo por ubicarse cerca de comunidades rurales”, planteó la legisladora.
“La ciudadanía ha expresado un rechazo claro y fundado, también por el posible impacto a la salud de las personas, a fuentes de agua como el Río Aconcagua y a suelos agrícolas de la zona”, indicó la diputada. En esa línea, agregó, “el pasado 22 de abril se realizó la primera jornada de Participación Ciudadana, donde quedó de manifiesto el descontento de la comunidad y la falta de información técnica”.
Entre las preocupaciones planteadas se encuentran el riesgo de incidentes tecnológicos mayores, como incendios o emisiones peligrosas; la potencial contaminación del suelo y las fuentes de agua; el impacto en el caudal del Río Aconcagua, vital para el consumo humano, el riego y la biodiversidad; y la afectación directa de terrenos agrícolas y productivos, fundamentales para la economía local.
“Por esta misma razón me contactó el alcalde, consejeros regionales, concejales y la comunidad, y me pidieron ayuda y fiscalización para transparentar esta situación, visibilizar este problema y obtener una respuesta a una acción que por la misma incerteza tiene a las y los vecinos profundamente afectados pues está en juego el derecho constitucional de las personas a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, y en ese sentido, es deber del Estado actuar bajo el principio precautorio”, puntualizó la legisladora.
Por todo lo anterior, la diputada Carolina Marzán envió oficios “al Ministerio, Subsecretaría, Superintendencia, Seremi de Medioambiente y al Servicio de Evaluación Ambiental Nacional y de la Región de Valparaíso, para que informen sobre el estado actual del procedimiento de evaluación ambiental del proyecto BESS La Isla, incluyendo informe técnico completo del proceso; detalle de fiscalizaciones o inspecciones realizadas; y evaluación de posibles incompatibilidades territoriales y riesgos ambientales”, cerró la parlamentaria.
|