Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña

Escuela de Montaña del Ejército comenzó curso regular para que oficiales y suboficiales adquieran conocimiento de la especialidad en un período cercano a los 6 meses.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
 
 

LOS ANDES (07/07/2025).- Con el objetivo de formar oficiales y suboficiales que posean las competencias para instruir, conducir e integrar las tropas de montaña de acuerdo a su nivel de mando, la Escuela de Montaña del Ejército con asiento en Río Blanco inició el Curso Regular de Montaña año 2025, que tiene una duración cercana a los seis meses.

En esta instrucción adquirirán competencias de aplicar técnicas de montaña, conducir táctica y técnicamente un pelotón, sección, escuadra en dichos lugares. Además, integrar, instruir y conducir una Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército (PARME) empleadas en estos escenarios.

Este curso contempla etapas que van de un periodo de inducción a los escenarios de montaña, en donde realizan manejo de cuerdas, nudos y ataduras, empleos de medios de paso; también de navegación y de recorridos topográficos en montaña. Asimismo, de empleo técnico y táctico del ganado mular, alimentación y primeros auxilios en montaña, meteorología y empleo del armamento de las tropas de montaña.

Además, cuenta con un periodo de vida, desplazamiento y combate en montaña, época invernal, en que se instruye sobre supervivencia, desplazamiento sobre esquíes, técnicas de combate y tiro.

De la misma manera, un periodo de desplazamiento y combate en montaña, época estival, en que se instruye sobre supervivencia, técnicas de escalamiento en roca, técnicas de escalamiento y autorescate en hielo, ascensión técnica de cerros sobre 5.000 msnm.

Con la finalidad de instruir y poner en práctica lo aprendido, los alumnos concurren a distintos espacios propios de estos ambientes, como lo son la Escuela de Montaña, el Cuartel Militar en Portillo, en Volcán Llaima, el Refugio “Los Barros” del Destacamento de Montaña N° 17 “Los Ángeles”, Volcán San Pedro, Glaciar Juncal, entre otros.

Al respecto, el Jefe de Curso, Capitán Christian Rubilar, explicó que la importancia de esta instrucción es “la formación de comandantes e instructores que se desempeñarán en la Fuerza Terrestre en unidades propias de la especialidad con las competencias de vivir, desplazarse y combatir en terrenos montañosos, permitiendo que estas cuenten con un alto grado de alistamiento operacional. Además, forma a los comandantes e integrantes de las PARMEs, aportando no solo en la Defensa del país, sino que también en situaciones de emergencia nacional y al Plan Nacional de Protección Civil”.

Cabe destacar que en el Curso participan 60 integrantes del Ejército, provenientes de distintas unidades de la Fuerza Terrestre y tres de la Armada de Chile, quienes se formarán y seguirán colaborando para la Defensa del país y con la comunidad cuando se necesite, desde ambientes de alta montaña.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto