ACONCAGUA (21/08/2025).- Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Los Andes, en virtud a diligencias coordinadas con la Fiscalía de San Felipe, lograron la recuperación de cuatro baterías de litio de alto flujo y un equipo de radio remota marca Huawei de propiedad de las empresas Claro y VTR, especies avaluadas en la suma de $10 millones.
Dicha implementación, además de paneles, celdas fotovoltaicas y otras piezas, fue sustraída por un grupo organizado de delincuentes en un lapso de al menos 10 meses desde las instalaciones de antenas repetidoras de empresas de telecomunicaciones ubicadas en cerros de comunas del Valle de Aconcagua, entre estos La Monja en los límites de Rinconada y Calle Larga.
El procedimiento policial se efectuó en horas del mediodía del miércoles en la toma Yevide, luego que personal de la unidad especializada posicionara en domicilios de dicho lugar los equipos robados mediante rastreo de geolocalización.
Luego de la autorización de ingreso voluntario a casas y llevar a cabo el registro, se encontró el equipamiento en poder de los sujetos de iniciales J.V.R., A.G.Z. y J.M.R., los tres mayores de edad y de nacionalidad boliviana, quienes fueron detenidos por los detectives de la Biro.
Al consultar antecedentes, se corroboró que dos de ellos mantenían situación migratoria irregular, en tanto que el tercero contaba con permanencia regular en el país.
Formalización y medidas cautelares
Informado de los resultados de la diligencia, el fiscal Rodolfo Robles instruyó que los aprehendidos la mañana de este jueves fueran trasladados hasta el Juzgado de Garantía de Los Andes, donde se efectuó la audiencia de control de la detención y los formalizó por el delito de receptación de especies.
En contra de los imputados el persecutor solicitó la aplicación de las medidas cautelares de firma mensual en la Segunda Comisaría de Cabineros de San Felipe y la prohibición de salir de Chile, lo que fue acogido y decretado por el juez Raúl Valenzuela que fijó un plazo de investigación de 5 meses.
Graves perjuicios a la continuidad de los servicios de telecomunicaciones
El comisario José Reyes Bustamante, jefe (s) de la Biro Los Andes, hizo presente que el robo de baterías de litios y equipos desde las instalaciones de antenas repetidoras “provoca graves perjuicios a la continuidad de los servicios de telecomunicaciones, afectando directamente la cobertura de telefonía móvil y señal de internet que utilizan miles de usuarios en las provincias del Valle de Aconcagua, toda vez que son esenciales para el funcionamiento de la infraestructura de comunicaciones y su sustracción, además, genera riesgos de desconexión al momento de registrarse situaciones de emergencias”.
Presentación de querella criminal
Hacer presente que debido a la reiteración de delitos de los que han sido víctima, la empresa Claro interpuso una querella criminal en contra de los imputados y quienes resulten responsables de los robos que han afectado sus instalaciones en Aconcagua.
|