Jueves, 2 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Jóvenes andinos participaron en conversatorio sobre sexualidad “La Previa”

El espacio, dirigido a jóvenes desde los 14 años, buscó derribar mitos y entregar información confiable sobre sexualidad.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avanza estudio de sociabilización del bypass de la Ruta E85 para mejorar conectividad entre Los Andes y San Esteban
  Inician talleres de Lengua de Señas para funcionarios de Salud municipal de San Esteban
  Avanza programa de apoyo legal a vecinos de Camino Internacional para regularización de derechos de aguas
  Nueve profesores unidocentes de escuelas rurales reciben computadores de alta gama
  Proyecto financiado por el Minvu permitió ejecutar mejoras de infraestructura en edificios de Villa El Totoral
  Agricultores de Aconcagua se capacitan en eficiencia de equipos de riego
 
 

LOS ANDES (30/09/2025).- Con una participativa convocatoria de estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Los Andes, se desarrolló la cuarta edición del conversatorio “La Previa”, instancia organizada por el Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos ejecutado por SernamEG y la Municipalidad de Los Andes a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario y Familia.

El espacio, dirigido a jóvenes desde los 14 años, buscó derribar mitos y entregar información confiable sobre sexualidad y derechos reproductivos, en un ambiente seguro y cercano.

El Director de Desarrollo Comunitario y Familia, Ricardo Figueroa, destacó la importancia de estas instancias: “Es un espacio seguro donde los jóvenes pueden expresarse libremente y recibir herramientas para vivir su sexualidad de manera saludable. Estamos muy contentos de ver cómo estas capacitaciones fortalecen sus capacidades y bienestar”.

Por su parte, Erika Gormas, coordinadora del Programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, dijo que este es el  cuarto año realizando ‘La Previa’ y los jóvenes lo esperan con entusiasmo.

“Hoy contamos con estudiantes del Liceo Max Salas, Amancay, República Argentina, Comercial y la Escuela Gabriela Mistral. El tema central fueron los mitos y realidades de la sexualidad, y pudimos comprobar el gran interés que despierta, porque hay mucha información errónea circulando. Para nosotros es fundamental que los jóvenes vivan una sexualidad informada”, expresó.

Las y los estudiantes asistentes también valoraron la actividad, es el caso de alumnas de segundo medio del Liceo Comercial. Bárbara Valenzuela dijo: “Me sirvió bastante y me gustó porque resolví muchas dudas personales y de amigas. Antes no teníamos este tipo de charlas, y ahora sí tenemos la oportunidad de aprender sobre nuestro cuerpo”.

Por su parte,  Martina Ramírez agregó que “no todos tienen tiempo para ir a un CESFAM y acá encontramos un espacio seguro para resolver nuestras dudas”. En tanto su compañera, Naima Leiva declaró: “Fue muy entretenido porque no siempre se habla de esto. En los liceos casi nunca se toca el tema y los papás tampoco, entonces estas instancias son muy educativas y necesarias”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Reducción del embarazo adolescente

IVA a plataformas, un precedente necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto