LOS ANDES (03/10/2025).- Solamente 26 horas permanecieron privados de libertad los cinco delincuentes extranjeros que la mañana del jueves intentaron estafar en pleno centro de Los Andes a una adulta mayor con el conocido “Cuento del Tío”, luego que este mediodía comparecieran en audiencia en el Juzgado de Garantía donde fueron formalizados por el Ministerio Público.
Los antisociales, que en un amplio operativo fueron detenidos por funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP), del servicio motorizado y patrullas del Plan Cuadrante de la Tercera Comisaría, fueron individualizados como R.C.T.T., J.T.G., E.E.F.H., de nacionalidad peruana; y las mujeres M.I.H.L., peruana, y M.Y.C.C., ecuatoriana, todos con prontuario policial.
Conforme a los antecedentes de la formalización obtenidos por Los Andes Online, el fiscal Jorge Alfaro expuso que el grupo de antisociales, con domicilios en las comunas de Recoleta y Santiago, se concertaron y definieron trasladarse el jueves hasta la ciudad andina con el propósito de obtener dinero mediante estafa a adultos mayores, lo que concretarían mediante la modalidad del “Cuento del Tío” con el supuesto premio de un boleto ganador del juego de azar Loto.
Se separaron para elegir a la víctima
Fue así -tal como informamos- que viajaron a bordo del automóvil marca Suzuki llegando alrededor de las 9:30 horas y se dirigieron hasta la Plaza de Armas, donde bajaron cuatro de los antisociales y quedando uno al volante del vehículo aguardando a sus cómplices.
Luego se separaron y comenzaron a buscar a alguna víctima, viendo y acercándose una pareja a la adulta mayor de 66 años con la que entraron en diálogo, mostrándole un papel con una dirección de la calle Arturo Prat de San Felipe y pidiéndole ayuda para poder ubicarla, argumentando que no sabían leer y que tenían que acudir para cobrar un monto de dinero.
La amable dama andina comenzó a entregarle indicaciones en donde debían tomar colectivo para viajar a la vecina comuna, instante en los cuales se acercó otro de los sujetos a ofrecer su colaboración, todo como parte del plan definido.
Recibo del Loto y fajo de billetes
En medio de la conversación el antisocial sacó del bolso que portaba un recibo del Loto afirmando que se había ganado un millonario premio y que debía cobrarlo, pero solicitó a la adulta mayor que se lo pudiera cobrar ya que tenía problemas para hacerlo él.
Al continuar con la artimaña le señaló que iba a girar un monto de dinero, cruzando al Banco de Chile del que minutos después salió.
Luego se reunió nuevamente con la víctima a la que le mostró un “fajo de billetes envueltos” e indicó que para confiar en ella también debía sacar dinero.
Giró el dinero desde la CuentaRut
Así fueron con la mujer hasta el BancoEstado y en donde giró desde la CuentaRut la suma de $600.000, pidiendo que el dinero lo guardara en la cartera de una de las estafadoras, pero esto no lo hizo.
Al salir de la sucursal cruzaron a la plaza en donde la víctima entregó la suma de dinero y recibió a cambio el “boleto ganador del Loto”, concretando el engaño.
Arrestados
Cuando se acercaban al automóvil que estaba detenido en calle Bernardo O’Higgins fueron abordados por los carabineros que habían seguido a cierta distancia todos sus movimientos, por cuanto habían advertido la presencia del vehículo en el que ya habían venido en una fecha anterior, logrando arrestar a la totalidad de la banda, incautar los elementos usados para cometer la estafa y recuperar el dinero en efectivo.
Formalización y medidas cautelares
El persecutor formalizó a los cuatro peruanos y a la ecuatoriana por el delito de estafa en grado de frustrado, con participación en calidad de autores ejecutores.
Alfaro descartó pedir la prisión preventiva al solicitar el arraigo nacional y la firma mensual para los cinco imputados, a pesar de señalar que la Fiscalía está investigando a al menos tres integrantes de la organización en la comisión de una estafa similar de la que fue víctima otra persona adulta mayor en julio pasado, fijándose fecha para una audiencia de reformalización.
Luego de conocer lo expuesto por los intervinientes, el magistrado Raúl Valenzuela acogió la petición del fiscal y decretó las medidas cautelares en contra de los imputados, estableciendo un plazo de investigación de cuatro meses.
Tras ello, los cuatro extranjeros recobraron su libertad y abandonaron el edificio de tribunales.
|