CALLE LARGA (09/10/2025).- La exposición Emerge Interculturalidades, con obras de siete artistas chilenos y extranjeros, se presenta desde este jueves y hasta el próximo 30 de octubre en el Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda del sector Pocuro.
La muestra, que se inaugura este mediodía, es producida por Judas Galería y tuvo su primera edición el 2021 en el CV Galería, en Santiago, con la curaduría de Juvenal Barría y Felipe Forteza.
Con la realización, producción, exhibiciones y actividades de mediación programadas, Emerge Interculturalidades pretende convertirse en una instancia anual en concordancia con la línea curatorial de Judas Galería.
Este año, el proyecto ha invitado a siete artistas chilenos y extranjeros que trabajan desde distintas regiones y territorios de nuestro país a exponer parte de su trabajo en la muestra colectiva que estará presente en tres espacios culturales de la región, como son el Museo y Centro cultural de Calle Larga, provincia de Los Andes, espacio con gran vinculación comunitaria y gran afluencia de público que participa de su programación; el Centro Cultural Casa Estación de Quintero, provincia de Valparaíso, lugar geográfico de gran contingencia medioambiental como parte de la denominada zona de sacrificio; y Judas Galería, en Valparaíso, agente cultural con experiencia en la difusión y comercialización del trabajo de artistas visuales del país, con foco en temáticas de género y múltiples identidades, crisis medioambiental y reivindicaciones geopolíticas.
La selección de artistas responde a la curatoría propuesta para la presente edición, buscando propiciar reflexiones, experiencias y procesos ligados a la interculturalidad, quienes desde su práctica levantan discursos étnicos, de género, de raza, territoriales y sociales presentando cada uno reflexiones visuales y estéticas con distintas visiones de la sociedad, desde una perspectiva personal asociada a una distintas culturas y sus cruces.
Las obras seleccionadas para la exposición han estado presentes en bienales internacionales, entre estas de Venecia, Brasil, Guatemala y Viena; como también en destacadas instancias museográficas nacionales.
Artistas expositores
Los expositores de la muestra son los siguientes:
Wiki Pirela, licenciada en Artes Plásticas, mención Artes Gráficas en la UNEARTE de Caracas, Venezuela, y que actualmente reside en Chile continuando su investigación plástica.
Marilyn Boror, artista Maya-Kaqchikel originaria de San Juan Sacatepequez, Guatemala, que trabaja múltiples medios incluyendo fotografía, pintura, grabado, instalación y performance.
Seba Calfuqueo, mapuche trans y curadora de Espacio218, de Santiago, quien ess parte del colectivo mapuche Rangiñtulewfü y de Revista Yene.
Carolina Agüero, fotógrafa y artista visual nacida en Puerto Montt y quien se radicó en la ciudad de Valparaíso para estudiar fotografía profesional en el instituto ARCOS de Viña del Mar.
Pablo Lincura, licenciado en Artes con mención en Pintura de la Universidad de Chile, quien luego de terminar sus estudios de pregrado ingresó a un postgrado en Historia del Arte Chino, lo que lo llevó a viajar y después radicarse durante 8 años en el gigante asiático, dedicándose a la pintura al óleo de figuras humanas y otros temas.
Natalia Montoya, iquiqueña y peregrina de la Fiesta de la Tirana, quien es magíster, licenciada y pedagoga en Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuyo trabajo artístico abarca escultura, instalación, pintura y performance, explorando las inquietudes materiales y los vínculos afectivos de su territorio de origen como artista Aymara.
Fernando Andreo, formado en artes visuales de la UNIACC, cuya práctica va desde la pintura a la performance, quien desde el 2023 vive en Valparaíso y expone de forma continua tanto a nivel nacional como internacional.
|