Viernes, 28 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Vecinos exigen exhaustiva revisión de accionar de Codelco por derrames de concentrado de cobre

 

Piden que la  estatal se someta a una revisión completa de sus instalaciones y actualice sus Estudios de Impacto Ambiental para seguir operando en la zona. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La agrupación expuso ante el concejo municipal sus puntos de vista sobre los derrames en Andina

La agrupación expuso ante el concejo municipal sus puntos de vista sobre los derrames en Andina

 
Más Noticias
     
  Presentan libro “Mujeres que Sanan” en el marco del 20° aniversario del grupo de autoayuda CRESER
  Clínica Veterinaria Municipal de Los Andes incorpora modernos equipos para fortalecer la atención médica
  EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanza las 100 toneladas de alimentos recuperados
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

 

LOS ANDES (29/12/2012).- Representantes de la Agrupación Ecológica Aconcagua exigieron que Codelco Andina revise sus procedimientos ante los tres derrames de concentrado de cobre producidos en la planta de filtros en un lapso de 15 meses.

La escalofriante cifra de un derrame cada 5 cinco meses (como promedio), sin contar las fugas de gases que son minimizadas, reflejan a juicio de la agrupación que Codelco  carece de cualquier tipo de mecanismo de emergencia, evacuación y seguridad para los habitantes próximos y trabajadores.

AGE dio cuenta de los perjuicios que la actividad minera, sin un debido control de las autoridades y de la comunidad en su conjunto, ha venido generando en el territorio: contaminación y sobre utilización de las napas subterráneas, afectación del caudal del río Aconcagua, en términos de calidad, cantidad y distribución de sus aguas, destrucción de glaciares, y con ello, escases hídrica y aguas tóxicas; además de contaminación del aire con CO2 y malos olores, disminución en flora y fauna, desplazamientos campesinos, negligencia, colusión, división de las comunidades, rotura de los tejidos económico-comunales y sociales, problemas serios en la salud, etc.

La agrupación señaló que para que Aconcagua no se transforme en una nueva zona de sacrificio como Ventanas o Huasco, es imprescindible asumir protagonismo hoy,  “y por eso estamos poniendo bajo la lupa los efectos producidos en el Valle del Aconcagua, ante el precedente de casos como Caimanes y Huasco, localidades que colapsaron luego de 40 años: la misma edad de Codelco Andina, empresa que ya ha manifestado que los derrames producidos en nuestro Valle son por fatiga de materiales”.

En este sentido, la Agrupación hizo   un llamado a que en el marco de la Minería Responsable y de la voluntad de cooperación de Codelco Andina, se realice con urgencia un relevamiento del agua potable debido a fuertes señales de contaminación que pueden estar afectando seriamente la salud; se inspeccionen las instalaciones de donde parten los sucesivos derrames y fuga de gases, y se revisen los estudios de impacto ambiental. 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Moverse es medicina: cuando el ejercicio se convierte en una herramienta terapéutica para la diabetes

Inteligencia Artificial, Sociedad y Pensamiento Crítico: Un desafío filosófico en tiempo real

Ley Karin y el Asesor Virtual de Insolvencia: la IA al servicio de las personas

Erradicación de la violencia contra mujeres y niñas: un grito urgente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto